No es fácil hacer una selección de una programación como la que trae SIMOF 2018. Muchos desfiles de grandes diseñadores de largas trayectorias y otros que tras varios años en la profesión comienzan a ganarse, con esfuerzo, el respeto de crítica y clientas.
Por eso seguro que algún desfile que finalmente resulta extraordinario se nos queda fuera, también entra el factor sorpresa y lo inesperado en juego, pero vamos a hacer una selección personal basada en la historia de las firmas, sus anteriores colecciones y la expectación que levantan en el mundo de la moda flamenca. Aún quedan entradas para los desfiles de SIMOF 2018 que puedes comprar aquí.
Las que no fallan
Hay una serie de diseñadoras que son unas apuesta fija. Ir a sus desfiles significa disfrutar de la moda flamenca de siempre pasada por su filtro personal de entender el traje de flamenca. Sus largas trayectorias avalan sus trabajos año tras año y lo impresionante es que consiguen despertar los sentimientos y sensibilidades cada nueva temporada.
Lina 1960
Una publicación compartida de Lina (@lina1960oficial) el
No te pierdas los diseños de la colección que presentó en la pasada edición de SIMOF.
Pilar Vera
Una publicación compartida de Pilar Vera (@pilarveramodaflamenca) el
Si vas a ver su nuevo trabajo, no te pierdas la colección de 2017 en este enlace.
Aurora Gaviño
Una publicación compartida de Aurora Gaviño (@auroragavinooficial) el
No te pierdas su colección de moda flamenca 2017 antes de ver su nuevo desfile.
Loli Vera
Una publicación compartida de Loli Vera (@loliveramoda) el
Esta es la galería con los diseños de su colección 2017, para ir preparándote antes de ver la de 2018.
Los jóvenes que destacan
Por suerte son muchos los jóvenes diseñadores que han encontrado su sitio en SIMOF tras varios años presentando colecciones coherentes, que apuestan por seguir evolucionando sin perder la esencia del traje de flamenca.
Alejandro Santizo, Luis Fernández, Álex de la Huerta, Patricia Bazarot, Pedro Béjar, José Galvañ, Ana Morón, Antonio Gutiérrez, Javier García, Andrew Pocrid y Ernesto Sillero. Vienen desde diferentes puntos de Andalucía para mostrar sus nuevos trabajos con la ilusión de la primera vez.
De Patricia Bazarot se espera en SIMOF 2018 una inspiración japonesa que conquiste a la flamenca, de Antonio Gutiérrez la teatralidad, de Álex de la Huerta que nos traslade a una pasarela internacional, de Andrew Pocrid la espectacularidad y el riesgo. Con Alejandro Santizo, Luis Fernández, Pedro Bazarot y Ernesto Sillero tendremos un billete asegurado para esa flamenca que explora en volúmenes, tejidos, colores y aplicaciones. Para llevarnos a los límites de la flamenca con la moda tenemos a Ana Morón y para traer aire nuevo a SIMOF llega José Galvañ con sus sentimientos y el alma partida en la moda y la danza.
Una publicación compartida de P A T R I C I A B A Z A R O T (@patriciabazarot) el
Cada uno de estos diseñadores de moda flamenca (muchos también se dedican al trabajo a medida para novias y fiesta) ha encontrado un estilo en el que se siente cómodo, el que explorar y con el que seguir creciendo año tras año.
A edición de SIMOF se suma como diseñador en la pasarela profesional un nuevo nombre, Jose Raposo que fue el ganador de la pasada edición del Certamen de Diseñadores de Moda Flamenca Noveles.
Asociaciones en SIMOF 2018
Qlamenco y Mof & Arts
Una de las novedades de la edición es la participación de dos asociaciones de diseñadores y creadores de moda flamenca en su programación. Harán un desfile colectivo cada una para mostrar el trabajo de sus miembros. Qlamenco es una asociación de nueva creación, presidida por Pedro González, y a la que pertenecen en su mayoría diseñadores que desfilan en SIMOF y que han creado un diseño especial para este desfile que supone su puesta de largo. Será con este desfile, titulado «Icónico» con el que se cerrará la XXIV edición de SIMOF 2018 el domingo 4 a las 20.30 horas.
Por su parte, Mof&Art es una asociación de empresarios de la moda flamenca que nació en 2006 y que también desfila para mostrar el talento y creatividad de sus asociados. Su desfile es el día 3 de febrero a las 17 horas.
Moda flamenca para todas
Sonibel Curvy
El año pasado la firma Sonibel emprendió el camino que muchas otras firmas de moda ya han comenzado fuera del sector de la flamenca. Subir a la pasarela modelos tallas superiores a la 36 y mostrar que los diseños que realizan pueden llevarlos mujeres de todo tipo. El éxito de su anterior desfile curvy, en el que estuvo como estrella invitada la top sevillana Marisa Jara, sirvió para asentar la iniciativa y volver a SIMOF 2018 con una nueva colección de moda flamenca para todas las tallas. No te pierdas su desfile el sábado 3 de febrero a las 11.30 horas.