Sevilla insólita: La ciudad y Eiffel

Galería por: Francisco Piñero. En el último tercio del siglo XIX, la capital hispalense se impregnó del estilo francés de Gustave Eiffel, muy en boga internacionalmente. Sin embargo, el ingeniero francés nunca pisó Sevilla, ni realizó algunas de las estructuras que, durante años, se consideraron de su autoría. Este es un repaso, en imágenes de la Sevilla «de Eiffel»

Naves del Barranco

Naves del Barranco

El Ayuntamiento de Sevilla encargó a Eiffel el diseño de este edificio, ejecutado por los talleres metalúrgicos de Portilla y White, en 1861, aunque la obra no estaría terminada hasta 1883. En la imagen, la estructura en el año 1975 - ARCHIVO ABC

Enviar noticia por correo electrónico

Mercado

Mercado

Inicialmente pensado como punto de recepción y venta de pescado, las Naves del Barranco han pasado por etapas de abandono y de usos demasiado puntuales (en la fotografía, de 2001, era Centro de Información de Sevilla). Actualmente, se espera que en ellas se abra un mercado gourmet. Recuperaría así, su utilidad inicial

Enviar noticia por correo electrónico

El mito del puente

El mito del puente

En esta imagen de 1930 , tomada precisamente desde las Naves del Barranco, se aprecia el que fuera considerado, durante mucho tiempo, obra de Gustave Eiffel: el Puente de Isabel II, vulgo «de Triana». No fue más que una leyenda, o un malentendido a causa de un intercambio de papeleo entre Gustavo Steinacher, su verdadero autor, e Eiffel. - SÁNCHEZ DEL PANDO

Enviar noticia por correo electrónico

Trabajos previos

Trabajos previos

La construcción del Puente de Triana se inició en 1845, cuando Eiffel había cumplido 13 años. Además, el prestigio internacional no le llegaría al francés hasta 1889, por su obra para «EXPO». Por todo ello es imposible apuntar la autoría del puente a Eiffel. En la foto, de 1918, se aprecian los trabajos de ampliación de la pasarela, que se vió agrandada en seis metros a cada lado - ARCHIVO ABC

Enviar noticia por correo electrónico

«La pequeña Eiffel»

«La pequeña Eiffel»

Aunque tampoco fue obra del ingeniero francés, la pasarela del Prado de San Sebastián estuvo claramente inspirada en su obra culmen, la Torre Eiffel. Como si fuese su versión en miniatura. En la imagen, la estructura en torno a 1920 - ARCHIVO ABC

Enviar noticia por correo electrónico

Jura de bandera

Jura de bandera

Además de unir, con sus cuatro escaleras de acceso, la calle de San Fernando, la avenida de Menéndez y Pelayo y la de Carlos V, la Pasarela albergó actos de importancia como el que muestra la foto, de 1916: la jura de bandera en el día de la misa de campaña - ARCHIVO ABC

Enviar noticia por correo electrónico

Portada del Real

Portada del Real

Sin ninguna duda, los sevillanos recuerdan la Pasarela como la perpetua portada del Real de la Feria de abril, que se venía celebrando en la zona desde 1846. En la imagen, de 1906, destacan las mujeres, ataviadas a la usanza de la época y sombrilla en mano, que se dirigen a una engalanada Pasarela - ARCHIVO ABC

Enviar noticia por correo electrónico

El Rey Alfonso XIII

El Rey Alfonso XIII

La Pasarela, que fue creada por el ingeniero Dionisio Pérez Tobia en 1896, tan sólo tuvo 25 años «de vida». Uno de los motivos que suena con más fuerza la relaciona con el entonces Rey de España, Alfonso XIII, al que no parecía terminar de agradar su estilo a lo Eiffel. En la imagen, de 1910, vemos al monarca, un enamorado confeso de la ciudad, caminando por el paseo Catalina de Ribera, bien cerca de la Pasarela, rodeado de sevillanos - ARCHIVO ABC

Enviar noticia por correo electrónico

Lo que vino despúes

Lo que vino despúes

Tras su demolición, y haciendo las veces de portada de la Feria de Abril, se erigió puntualmente este grandioso quiosco, como vemos en esta fotografía tomada en 1928. Un año después, con motivo de la Exposición Iberoamericana, la zona tomaría la fisonomía con la que la conocemos hoy, como plaza de Don juan de Austria y con la fuente de «Las cuatro estaciones» como símbolo. Aunque, para la gran mayoría, siga siendo la fuente de la Pasarela - ARCHIVO ABC

Enviar noticia por correo electrónico