Primer aniversario del desalojo en «Las Turquillas»
El 9 de agosto de 2012, militantes del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) que habían ocupado la finca «Las Turquillas» durante el mes de julio fueron desalojados. sevilla.abc.es repasa en imágenes cómo sucedió la ocupación y el posterior desalojo

24 de julio de 2012, día de la ocupación
Un millar de jornaleros ocupan la finca, según el SAT - SAT/EFE

Cañamero conversa con la autoridad
La finca es propiedad del Ministerio de Defensa y la ocupan para reclamar su explotación a través de cooperativas de trabajadores - SAT/EFE

Sánchez Gordillo y Cañamero
En la ocupación participan activamente Juan Manuel Sánchez Gordillo, parlamentario autonómico, líder jornalero del SAT y alcalde de Marinaleda, y el dirigente del SAT Diego Cañamero - SAT/EFE

7 de agosto de 2012, el asalto
Durante la ocupación, que se mantuvo durante 17 días, Sánchez Gordillo lideró un asalto a supermercados de Écija y Dos Hermanas para llevarse alimentos - R. CARO/EFE

Gordillo habla a los trabajadores
Los líderes del SAT justifican el asalto a los supermercados porque ellos son los «responsables» de la crisis económica - C. QUICLER/AFP

Diego Cañamero y los jornaleros
Cañamero se dirige a los ocupantes de la finca y justifica el acto de llevarse comida de dos supermercados - J. FERRERAS/EFE

9 de julio de 2012, el día del desalojo
Los jornaleros se resistían de forma «pacífica» pese a la orden judicial de desalojo emitida el 8 de agosto de 2012 - J. FERRERAS/EFE

Los detenidos por el asalto, liberados
Andrés Amaro y Francisco Molero, mienbros del SAT, llegan a «Las Turquillas» tras su arresto por el asalto a los supermercados - J. NAZCA/REUTERS

Recibimiento de Gordillo
Gordillo se abraza a Andrés Amaro tras su liberación por el asalto a los supermercados. - J. NAZCA/REUTERS

Protesta post-desalojo
Sánchez Gordillo protesta un día después del desalojo pacífico por las autoridades de la finca «Las Turquillas» - C. QUICLER/AFP