Lotería de Navidad: más de un siglo de imágenes

El archivo de ABC alberga miles de imágenes curiosas del sorteo del Gordo de Navidad desde principios del siglo XX, que reflejan la emoción y alegría de este día

Imagen del sorteo de 1905, con un grupo de gente calentándose alrededor de una hoguera delante de la Casa de la Moneda, esparando a que abran las puertas a las dos de la madrugada.

Imagen del sorteo de 1905, con un grupo de gente calentándose alrededor de una hoguera delante de la Casa de la Moneda, esparando a que abran las puertas a las dos de la madrugada.

- ABC

Enviar noticia por correo electrónico

Fotografía del momento en el que salió el Gordo de 1905, premiado con 6.000.000 de pesetas.

Fotografía del momento en el que salió el Gordo de 1905, premiado con 6.000.000 de pesetas.

- ABC

Enviar noticia por correo electrónico

Sorteo de la Lotería de Navidad de 1906. El público, en la calle Alcalá, leyendo la lista de los números del «Heraldo de Madrid».

Sorteo de la Lotería de Navidad de 1906. El público, en la calle Alcalá, leyendo la lista de los números del «Heraldo de Madrid».

- ABC

Enviar noticia por correo electrónico

Los niños de Sal Ildefonso que cantaron el número en 1906: Mariano Zamora, Mariano Fernández, Adolfo Alonso Martínez y Fermín López.

Los niños de Sal Ildefonso que cantaron el número en 1906: Mariano Zamora, Mariano Fernández, Adolfo Alonso Martínez y Fermín López.

- ABC

Enviar noticia por correo electrónico

La cola durante la madrugada del día anterior al sorteo de la Lotería de Navidad de 1910, junto a las verjas de la Casa de la Moneda

La cola durante la madrugada del día anterior al sorteo de la Lotería de Navidad de 1910, junto a las verjas de la Casa de la Moneda

- RAMÓN ALBA

Enviar noticia por correo electrónico

Este niño de Sal Ildefonso, Aurelio Fernández Tello, cantó el Gordo de 1912, premiado con 6.000.000 de pesetas.

Este niño de Sal Ildefonso, Aurelio Fernández Tello, cantó el Gordo de 1912, premiado con 6.000.000 de pesetas.

- ABC

Enviar noticia por correo electrónico

En 1912, el público mirando los números premiados en la lista colocada por ABC en la madrileña librería de Escritores y Artistas.

En 1912, el público mirando los números premiados en la lista colocada por ABC en la madrileña librería de Escritores y Artistas.

- ABC

Enviar noticia por correo electrónico

La cola frente a la Casa de la Moneda, en las vísperas del sorteo de 1913.

La cola frente a la Casa de la Moneda, en las vísperas del sorteo de 1913.

- JULIO DUQUE

Enviar noticia por correo electrónico

Estos son los niños del Colegio de San Ildefonso que cantaron los números de la Lotería de Navidad de 1913. En el círculo, el lotero que vendió el Gordo, Isacio Gervas.

Estos son los niños del Colegio de San Ildefonso que cantaron los números de la Lotería de Navidad de 1913. En el círculo, el lotero que vendió el Gordo, Isacio Gervas.

- JULIO DUQUE

Enviar noticia por correo electrónico

El salón de sorteos de la Casa de la Moneda en 1916, con los niños que sacaron y cantaron las bolas del premio gordo. Fernando Herencia, Ángel Martínez, Ángel Ramos y Ceferino Quirce.

El salón de sorteos de la Casa de la Moneda en 1916, con los niños que sacaron y cantaron las bolas del premio gordo. Fernando Herencia, Ángel Martínez, Ángel Ramos y Ceferino Quirce.

- RAMÓN ALBA

Enviar noticia por correo electrónico

Los alumnos de San Ildefonso que sacaron y cantaron las bolas de la Lotería de Navidad en 1919. En el círculo, Antonio Saez Fernández de Casariego, que fue el agraciado con el Gordo, de 7.500.000 pesetas.

Los alumnos de San Ildefonso que sacaron y cantaron las bolas de la Lotería de Navidad en 1919. En el círculo, Antonio Saez Fernández de Casariego, que fue el agraciado con el Gordo, de 7.500.000 pesetas.

- JULIO DUQUE / JOSÉ ZEGRÍ

Enviar noticia por correo electrónico

Grupo de vecino de la calle de las Carolinas, en el madrileño barrio de Cuatro Caminos, que recibieron el segundo premio en 1930.

Grupo de vecino de la calle de las Carolinas, en el madrileño barrio de Cuatro Caminos, que recibieron el segundo premio en 1930.

- VIRGILIO MURO

Enviar noticia por correo electrónico

Ganadores del tercer premio de la Lotería de Navidad en 1935, que cayó en Madrid.

Ganadores del tercer premio de la Lotería de Navidad en 1935, que cayó en Madrid.

- JOSÉ DÍAZ CASARIEGO

Enviar noticia por correo electrónico

Estos son los ganadores del Gordo de Navidad de 1956.

Estos son los ganadores del Gordo de Navidad de 1956.

- TEODORO NARANJO DOMÍNGUEZ / MANUEL SANZ BERMEJO

Enviar noticia por correo electrónico

Una escena del sorteo de Navidad de 1961.

Una escena del sorteo de Navidad de 1961.

- TEODORO NARANJO DOMÍNGUEZ

Enviar noticia por correo electrónico

Corrigiendo los premios de la Lotería de Navidad, en 1975.

Corrigiendo los premios de la Lotería de Navidad, en 1975.

- LUIS RAMÍREZ

Enviar noticia por correo electrónico

Jóvenes de Paiporta (Valencia), en 1989, muestran una de las participaciones del primer premio de la Lotería Nacional.

Jóvenes de Paiporta (Valencia), en 1989, muestran una de las participaciones del primer premio de la Lotería Nacional.

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

Una escena del sorteo de Navidad de 1994.

Una escena del sorteo de Navidad de 1994.

- ABC

Enviar noticia por correo electrónico

Un grupo de vecinos de Parla, tras saberse agraciados en la Lotería de Navidad de 1997.

Un grupo de vecinos de Parla, tras saberse agraciados en la Lotería de Navidad de 1997.

- LUIS DE VEGA

Enviar noticia por correo electrónico

Segundo premio de la Lotería de Navidad del año 2000, que cayó en Sevilla.

Segundo premio de la Lotería de Navidad del año 2000, que cayó en Sevilla.

- JOSÉ LUIS ORTEGA

Enviar noticia por correo electrónico

Sebastián Petrus (centro), dueño de una papelería en el sevillano barrio de San Pablo, celebra con champán, junto con sus vecinos, el haberles repartido más de 500 millones de pesetas del segundo premio de la Loteria de Navidad del año 2000, con el numero 22.207.

Sebastián Petrus (centro), dueño de una papelería en el sevillano barrio de San Pablo, celebra con champán, junto con sus vecinos, el haberles repartido más de 500 millones de pesetas del segundo premio de la Loteria de Navidad del año 2000, con el numero 22.207.

- EFE

Enviar noticia por correo electrónico

El Gordo de 2012 cayó en Barcelona.

El Gordo de 2012 cayó en Barcelona.

- INES BAUCELLS

Enviar noticia por correo electrónico