El infierno blanco de los Ultras Sur
El Real Madrid ha empezado una batalla para expulsar a 250 miembros del grupo ultra más famoso y violento de España, para terminar con más de tres décadas de historia en el Bernabéu

El famoso fondo sur del Santiago Bernabeu, en un partido de la Liga de 1987. Los Ultras Sur habían nacido siete años antes, en 1980, en el seno de la peña «Las banderas», a la que llegaron una serie de jóvenes aficionados caracterizados por un mayor extremismo a la hora de apoyar al equipo
- ABC

Los Ultras Sur ha sido objeto de algunos libros, como el publicado por el periodista oculto bajo el seudónimo de Antonio Salas, «Diario de un skin», en el que describía la relación del grupo con el movimiento neonazi, como se puede ver en la simbología de esta imagen de 1990
- ABC

«Pertenecemos a aquellos que lo dan todo por una idea, dicen que estamos en extinción, puede que seamos los últimos rebeldes, pero con la convicción de luchar hasta el final por lo que defendemos», dice en su web hoy. La imagen es de 1991.

«Recorremos miles de kilómetros sin la seguridad de volver todos enteros a casa, sin el aplauso de nadie», se puede leer en su web. Los Ultras Sur ha protagonizado numerosos incidentes a lo largo de la su historia. Imagen del fondo sur de 1991
- ABC

El fondo sur, durante el Madrid-Barcelona de 1991
- ABC

A finales de los 80 y durante gran parte de los 90, apenas se podía entrar en el fondo sur del Santiago Bernabéu si no eras parte de los Ultras Sur, si ellos no te habían vendido una de sus entradas o si no habías conseguido «un pase» por medio de algún cabecilla del grupo. Imagen de 1991
- DAVID FERNÁNDEZ

Los socios que tenían su localidad en el fondo sur durante la época de esta fotografía (1991) y no eran ultras se contaban con los dedos de la mano
- ABC

En la época de esta fotografía de principios de los 90, el grupo ultra más importante de España controlaba todo lo que sucedía a su alrededor
- ABC

Los Ultras Sur eran los dueños de todo lo que ocurría en los aledaños del Bernabeu durante esta época (1991), desde dos horas antes en los bares cercanos al estadio (el mítico «La flor»), hasta el pitido final del partido
- ABC

Los Ultras Sur llegaron a tener 2.000 socios, pero más de 5.000 se congregaban en cada partido alrededor de dos símbolos, el del Real Madrid y el de la enseña nacional preconstitucional. Imagen de 1991
- ABC

José Luis Ochaíta, líder del grupo durante años, fue protagonista de diversos altercados, siendo detenido en varias ocasiones y prohibiéndosele el acceso a los recintos deportivos. Imagen de 1991

En 1998, año al que pertenece esta imagen, los Ultras Sur fueron desplazados al tercer anfiteatro y posteriormente a la parte baja de la grada lateral, pasando por una época de fuerte crisis en la que muchos de los 2000 socios que anteriormente ocupaban el Fondo Sur acabaron marchándose
- ABC

De entre los incidentes de los Ultras Sur, uno los más sonados tuvo lugar el 1 de abril de 1998 (en la imagen) durante la ida de las semifinales de la Liga de Campeones 1997-98 contra el Borussia Dortmund. Un centenar de ultras se subieron a la valla metálica del Fondo Sur, la valla cedió y provocó el desplome de la portería.
- ABC

Durante la presidencia de Florentino Pérez (2000-2006), el grupo regresó a un sector acotado del Fondo Sur y el club dejó de sufragarles los gastos derivados de los traslados nacionales e internacionales. El número de incidentes se redujo. Imagen de 2001
- ABC

Los Ultras Sur hacen gala de las banderas preconstitucionales en este partido de Liga de 2002
- ABC

La prensa gráfica acreditada para el partido Real Madrid-Tenerife del 20 de abril de 2002 realizó un plante en contra de la actitud de los Ultras Sur y los incidentes sufridos por este colectivo profesional en un partido de la Liga de Campeones ante el Bayern
- EFE

Incidentes provocados por los Ultras Sur, durante un partido de Liga en el Bernabeu, en mayo de 2002
- JORDI ROMEU / JOSÉ MARÍA BARROSO

Incidentes provocados por los Ultras Sur, durante un partido de Liga en el Bernabeu, en mayo de 2002
- JORDI ROMEU / JOSÉ MARÍA BARROSO

Incidentes provocados por los Ultras Sur, durante un partido de Liga en el Bernabeu, en mayo de 2002
- JORDI ROMEU / JOSÉ MARÍA BARROSO

La simbología nazi ha estado siempre asociada a los Ultras Sur, prácticamente desde su fundación
- IGNACIO GIL

Bates de madera y material incautado en Barajas a 165 Ultras Sur que pretendían viajar a Amsterdam para asistir al partido de la Liga de campeones entre el Real Madrid y el Ajax, en 2010
- ABC