El verano que Paul McCartney y John Lennon se conocieron (1957)
Fue el 6 de julio, durante una actuación en una iglesia de Liverpool, que cambiaria para siempre la historia de la música del siglo XX

El 24 de septiembre, se inaugura el Camp Nou, estadio del Fútbol Club Barcelona. Aunque Les Corts, el anterior estadio, tenía capacidad para 60.000 espectadores, quisieron ampliarlo hasta las 90.000 localidades. Tuvo un presupuesto inicial de 67 millones de pesetas, pero acabó costando 288. En la imágenes (de arriba abajo y de izquierda a derecha): la maqueta del futuro estadio, la colocación por parte del entonces presidente del Barça de la primera piedra, el Nou Camp antes de estrenarse y, por último, el día de su inauguración)
- ARCHIVO ABC
A finales del verano de 1957, la URSS lanza al espacio el Sputnik 1, el primer satélite artificial de la historia. Un mes después se lanzaría el Sputnik 2 (en la imagen), como el segundo satélite en órbita y también el primero en llevar a un animal a bordo, una perra llamada Laika
- ARCHIVO ABC

El 6 de julio de 1957, en Liverpool, Paul McCartney conoce a John Lennon durante una actuación de la banda de éste último, llamada The Quarry Men, en el jardín de la iglesia St. Peter en Woolton. Fue a las 16.45 horas, mientras estaban tocando «Come Go With Me», cuando McCartney llegó. Tras la primera parte del concierto, Ivan Vaughan se lo presentó a Lennon y ambos hablaron durante un par de minutos, hasta que la banda tuvo que presentarse por segunda vez. McCartney se subió a tocar con la banda, para probar su talento, las canciones «Twenty Flight Rock», «Be-Bop-A-Lula» y algunas de Little Richard. Aquel encuentro cambiaría la historia de la música popular para siempre
- EFE

El 28 de mayo de 1957 comienza la operación Plumbbob con la detonación, sobre una torre de hierro en un área de pruebas de Nevada, de la bomba de hidrógeno «Boltzmann», de 12 kilotones. Es la primera de 29 y la número 89 del total de 1.127 bombas atómicas que hizo detonar Estados Unidos entre 1945 y 1992. De los tres «cuernos» que surgen debajo de la explosión, en el del medio puede verse la punta de la torre donde se detonó la bomba. Durante junio de ese año se detonaron bombas con nombres como «Franklin» (0,14 kilotones), «Lassen» (0,5), «Wilson» (10), «Priscilla» (37), «Hood» (74), «John»
- ARCHIVO ABC

La gran riada de Valencia a principios de octubre de 1957, tras el desbordamiento del Turia, fue el trágico punto y final del verano, que dejaron impresionantes imágenes como estas, además de causó más de 80 muertos e importantes daños materiales
- ARCHIVO ABC
Imagen del partido de inauguración del estadio del Zaragoza, La Romareda, disputado ante el Osasuna, el 8 de septiembre de 1957
- ARCHIVO ABC

Las riadas que se produjeron en Santander, a finales de junio de 1957, fueron también uno de los acontecimiento del verano, como se puede ver en la imágenes de la portada de ABC
- ARCHIVO ABC

Portada que ABC le dedicó, el 13 de junio de 1957, a este curioso invento llamado el «bote-esquí-helicóptero». La imagen es sorprendente, mucho más para la época. «Cuando la hélice de que va provisto se pone en movimiento al ser remolcado por una canoa, el botecillo se eleva suave y majestuosamente, como puede verse en la fotografía»
- ARCHIVO ABC

El 4 de agosto de 1957, el piloto argentino Juan Manuel Fangio vence el GP de Alemania, en el año en que logra su quinto título de Formula 1
- ARCHIVO ABC

«El alcalde tuvo un tropiezo», titulaba la portada de ABC el 7 de junio de 1957, sobre esta curiosa imagen: «La niña que ven ustedes aquí, gimiendo y llorando, es Mary Sullivan, de once meses de edad, ganadora de un concurso de belleza infantil en Camberwell (Inglaterra). La culpa de su llanto y de su desairada postura la tuvo el alcalde de la ciudad, ese caballero tumbado en el suelo, detrás de ella, que tropezó y cayó cuando la llevaba en brazos para mostrarla al público»
- ARCHIVO ABC

El 4 de junio de 1957, la selección española ganaba el campeonato de Europa de Hockey sobre patines. Esta es la portada que ABC le dedicó al día siguiente
- ARCHIVO ABC

Portada que ABC sobre las fuertes inundaciones que se produjeron en Francia a finales de junio de 1957
- ARCHIVO ABC