La generación de oro del baloncesto español cumple 15 años
Entre el Mundial Júnior de 1999 y el bronce del pasado Europeo han pasado tres lustros de éxitos. Un época gloriosa que repasamos en imágenes
Gasol, Navarro, Raúl López... jóvenes con descaro que tocaron la gloria en Lisboa
Raúl López sujeta el trofeo de campeón del mundo júnior junto a Cabezas y Germán Gabriel y Drame
Lolo Sainz era el técnico de la selección en los Juegos de 2000, los primeros de Juan Carlos Navarro, el más precoz de los chicos de oro
Pau Gasol se abraza a Garbajosa y Alfonso Reyes tras el bronce logrado en el Europeo de 2001
Un jovencísimo Pau Gasol, en el Europeo de 2001, celebrado en Turquía
El sabor de la derrota. Pau no pudo evitar la eliminación ante Serbia en semifinales
La pareja, Navarro y Pau Gasol, durante el Mundial de 2002 en Indianapolis. Allí ganaron a Estados Unidos, pero solo pudieron ser quintos, lejos del podio
En el Europeo de 2003 se rozó el oro por primera vez. Calderón, uno de los más jóvenes, por el suelo en la final ante Lituania
Dos de los veteranos, Garbajosa y Herreros, se lamentan tras perder la final del Europeo de 2003
Cabezas, Felipe Reyes y Pau Gasol graban con unas videocámaras la ceremonia inaugural de los Juegos de Atenas 2004
De la Fuente, Dueñas, Gasol y Navarro, integrantes del equipo que quedó séptimo en los Juegos de Atenas
Felipe Reyes, uno de los mejores del equipo en los Juegos de Atenas, donde solo un mal cruce dejó a España fuera de las medallas
La alegría de Japón. El oro mundial de 2006, celebrado así por los jugadores. Cabezas, Gasol, Garbajosa, Calderón, Rudy, Mumbrú, Marc Gasol, Berni Rodríguez y Jiménez
Foto de campeones, en la que también aparece Pepu Hernández, técnico de ese equipo
Los Gasol, en su primer torneo juntos. Marc ayuda a Pau, que no jugó la final ante Grecia, lesionado
La gran decepción de Pau Gasol. La final perdida ante Rusia en el Europeo de España de 2007. Un tiro suyo pudo haber dado el triunfo a la selección
Rusia levanta el trofeo de campeón de Europa ante la mirada perdida de Pau Gasol
La final de los Juegos Olímpicos de Pekín ante Estados Unidos dejó un mal sabor de boca a los españoles, que se quedaron cerca del triunfo
En Pekín 2008, Estados Unidos y España protagonizaron una final de ensueño que cayó del lado americano
Un Rudy Fernández más maduro, durante la participación de España en el Europeo de Polonia, donde logró su primer oro continental
Pau saborea al fin el oro europeo tras ganar la final en Polonia 2009
El último Mundial disputado, el de Turquía 2010, fue también el de la decepción de España. Un triple estratosférico de Teodosic dejaba sin medalla a los españoles, donde no estaban Pau ni Calderón
En 2011, volvió el éxito. En Lituania, España arrasó en el Europeo, el primero de Ibaka como español. En la imagen, Llull y Marc, ya puntales del equipo, frente a Serbia
Ricky Rubio, durante el europeo de 2011 en Lituania, donde España ganó el oro ante Francia
Otra vez, a punto de lograr el oro olímpico. En Londres 2012, los tapones de Ibaka a LeBron James no fueron tampoco suficientes. Otra vez plata ante Estados Unidos
San Emeterio, Gasol, Sergio Rodríguez, Rudy Fernández y Marc Gasol sonríen con la plata olímpica en el cuello
Un bronce que sabe a oro. Sin Pau, sin Navarro y sin Reyes, la selección sumó otra medalla el año pasado en el Europeo de Eslovenia