Lastres, un paraíso costero para perderse en Asturias

Imagen de las calles del pueblo de Lastres en 1935, cuando era una pequeña localidad de pescadores
Imagen de las calles del pueblo de Lastres en 1935, cuando era una pequeña localidad de pescadores - Archivo ABC

Los Príncipes de Asturias visitaron la localidad de Lastres en 2010 tras ser declarado «pueblo ejemplar de Asturias» ese mismo año
Los Príncipes de Asturias visitaron la localidad de Lastres en 2010 tras ser declarado «pueblo ejemplar de Asturias» ese mismo año - Reuters

Vista del puerto en una instantánea de 1936
Vista del puerto en una instantánea de 1936 - ABC/Archivo

Vista aérea del mismo puerto 75 años después
Vista aérea del mismo puerto 75 años después - Nacho Castrejón/CC

El lugar sobre el que se asienta el «Faro de Luces» remite a una imagen onírica. Estas construcciones, que tanto ayudaban a los marinos en la antigua navegación, siguen teniendo ese aura mágico y de misterio que la historia fue forjando
El lugar sobre el que se asienta el «Faro de Luces» remite a una imagen onírica. Estas construcciones, que tanto ayudaban a los marinos en la antigua navegación, siguen teniendo ese aura mágico y de misterio que la historia fue forjando - Aureliano/CC

El faro, desde una panorámica aérea
El faro, desde una panorámica aérea - Astur Zephyra/CC

Foto del puerto, con los barcos en un primer plano. Lastres empezó a hacerse conocido para el gran público gracias a la serie «Doctor Mateo», cuya trama principal se rodó en la localidad
Foto del puerto, con los barcos en un primer plano. Lastres empezó a hacerse conocido para el gran público gracias a la serie «Doctor Mateo», cuya trama principal se rodó en la localidad - Mikel Ortega/CC

Foto nocturna del puerto, con el pueblo en un segundo plano. Lastres está enclavado en las montañas que dan directamente a las costas, haciendo de sus calles un lugar idílico para perderse
Foto nocturna del puerto, con el pueblo en un segundo plano. Lastres está enclavado en las montañas que dan directamente a las costas, haciendo de sus calles un lugar idílico para perderse - JMolagar/Wikimedia

La capilla de San Roque es otro de los lugares destacados de Lastres. Su mirador es punto de referencia para deleitarse con las impresionantes vistas que ofrece del puerto y la localidad
La capilla de San Roque es otro de los lugares destacados de Lastres. Su mirador es punto de referencia para deleitarse con las impresionantes vistas que ofrece del puerto y la localidad - Ramón Noriega/CC

Don Felipe y Doña Leticia acudieron a la localidad un día después de presidir la ceremonia de los premios Príncipe de Asturias en Oviedo
Don Felipe y Doña Leticia acudieron a la localidad un día después de presidir la ceremonia de los premios Príncipe de Asturias en Oviedo - AP

Iglesia barroca de Lastres, construída en el siglo XVIII. Ha sido declarada Bien de Interés Cultural
Iglesia barroca de Lastres, construída en el siglo XVIII. Ha sido declarada Bien de Interés Cultural - Juanje2712/CC