Oda al «Príncipe» Antoine de Saint-Exupéry

Fotografía de la década de los 30, en la que escritor francés Antoine de Saint-Exupéry posando delante de su avión.
Fotografía de la década de los 30, en la que escritor francés Antoine de Saint-Exupéry posando delante de su avión. - AFP

Saint-Exupéry pilotaba un Rayo P-38 Jetfighter cuando desapareció, durante una misión de reconocimiento en el Mediterráneo, en 1944.
Saint-Exupéry pilotaba un Rayo P-38 Jetfighter cuando desapareció, durante una misión de reconocimiento en el Mediterráneo, en 1944. - ABC

El autor de la famosa obra «El principito», que era un amante empedernido de las avionetas, nació en el seno de una familia noble de Lyon.
El autor de la famosa obra «El principito», que era un amante empedernido de las avionetas, nació en el seno de una familia noble de Lyon. - ABC

Un manuscrito de Saint-Exupéry valorado en 300.000 euros se expuso en 2009, junto a otros recuerdos del célebre autorfrancés, en la galería Sotheby's de París, dónde fue subastado.
Un manuscrito de Saint-Exupéry valorado en 300.000 euros se expuso en 2009, junto a otros recuerdos del célebre autorfrancés, en la galería Sotheby's de París, dónde fue subastado. - ABC

Este dibujo a mano de «El Principito» fue realizado por la esposa del aviador, Consuelo de Saint-Exupéry.
Este dibujo a mano de «El Principito» fue realizado por la esposa del aviador, Consuelo de Saint-Exupéry. - AFP

Este dibujo a color dE «El Principito» es ya parte de la historia de la literatura.
Este dibujo a color dE «El Principito» es ya parte de la historia de la literatura. - ABC

Retrato de Antoine de Saint-Exupéry, tomado en 1940.
Retrato de Antoine de Saint-Exupéry, tomado en 1940. - AFP

Secuencia de la caída del «Lightning P38» que pilotaba Saint-Exupéry el 31 de julio de 1944, día en que desapareció y se le dio por muerto. Las imágenes fueron tomadas con fotoametralladora por el piloto alemán que derribó el avión.
Secuencia de la caída del «Lightning P38» que pilotaba Saint-Exupéry el 31 de julio de 1944, día en que desapareció y se le dio por muerto. Las imágenes fueron tomadas con fotoametralladora por el piloto alemán que derribó el avión. - ABC

Imagen de Antoine de Saint-Exupéry con su esposa Consuelo, en 1936.
Imagen de Antoine de Saint-Exupéry con su esposa Consuelo, en 1936. - AP

Antoine de Saint-Exupéry, con su gorro de aviador, en 1940.
Antoine de Saint-Exupéry, con su gorro de aviador, en 1940. - AFP

Portada del famoso libro de Saint-Exupéry: «El Principito».
Portada del famoso libro de Saint-Exupéry: «El Principito». - ABC

Otro retrato de Antoine de Saint-Exupéry de 1940.
Otro retrato de Antoine de Saint-Exupéry de 1940. - ABC

Fotografía del número de fabricación de una pieza de los restos que se corresponden, según se anunció en 2004, a número dado al avión P38 de Saint-Exupéry
Fotografía del número de fabricación de una pieza de los restos que se corresponden, según se anunció en 2004, a número dado al avión P38 de Saint-Exupéry - AFP

Antoine de Saint-Exupéry y su esposa, Consuelo, en una imagen de 1930.
Antoine de Saint-Exupéry y su esposa, Consuelo, en una imagen de 1930. - ABC

Retrato sin fechar de Saint-Exupéry.
Retrato sin fechar de Saint-Exupéry. - ABC

«Tierra de hombres» (Terre des hommes) es una obra de Antoine de Saint Exupéry publicada por primera vez en febrero de 1939 en Francia, ocasión en la que recibió el premio de novela de la Academia Francesa.
«Tierra de hombres» (Terre des hommes) es una obra de Antoine de Saint Exupéry publicada por primera vez en febrero de 1939 en Francia, ocasión en la que recibió el premio de novela de la Academia Francesa. - ABC