ABC, 110 años de publicidad

En 1903, Torcuato Luca de Tena revoluciona el mundo de la prensa española al incluir anuncios en sus páginas

1

1

Así eran los anuncios de los chocolates Matías López a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Tomarlo dos veces al día te hacía tener mejor cuerpo que si solo lo tomabas una. - ABC

Enviar noticia por correo electrónico

2

2

El vigorizador eléctrico del doctor McLaughlin causaba furor a principios de siglo XX, como puede orservarse en este y otros anuncios a toda página insertados en ABC durante años. «¿Eres un hombre cuyas fuerzas están agotadas? ¿Con dolores en los riñones? ¿Con alguna enfermedad?», se preguntaba. La solución: una descarga eléctrica del vigorizador y ya está. - ABC

Enviar noticia por correo electrónico

3

3

Con esta original chapa estampada en relieve, ABC anunciaba el diario entre 1905 y 1909, cuyo precio era de 5 céntimos. - ABC

Enviar noticia por correo electrónico

4

4

La portada del primer ABC diario, en 1905, está compuesta únicamente por 12 anuncios. Toda una novedad. - ABC

Enviar noticia por correo electrónico

5

5

Aunque no es un anuncio en ABC como tal, esta imagen publicada en el periódico con uno de los primeros hombres anuncio de España, tomada en la Puerta del Sol en 1917, es lo suficientemente curiosa para resaltarla en esta fotogalería. El hombre atrajo a numerosas palomas con su producto ante una audiencia realmente asombrada. - ABC

Enviar noticia por correo electrónico

6

6

La marca «Wolf» era una casa que vendía escopetas en las dos primeras décadas del siglo XX, anunciándose en prensa, donde ofrecían la posibilidad de comprar el arma a plazos de 12,50 pesetas al mes y te la dejaban ocho días de prueba. - ABC

Enviar noticia por correo electrónico

7

7

Antes de la Primera Guerra Mundial, en 1914, la gama de Opel era ya muy extensa y llegaba a ofrecer hasta 100 CV. Pero será cuendo en 1928 la General Motors adquiera la fábrica de coches y comience a insertar anuncios en los periódicos, como este de ABC de la década de los años 30. - ABC

Enviar noticia por correo electrónico

8

8

En España, las primeras gaseosas se comercializaron en los años 20 como medicina. En poco tiempo, proliferaron por todo el país infinidad de pequeñas fábricas. Cada pueblo tenía su propia gaseosa,. Pero a medida que el envasado y transporte dejó de ser un problema para su distribución, comenzaron a emerger marcas a nivel nacional como la Revoltosa. - ABC

Enviar noticia por correo electrónico

9

9

Dentro de la política de la dictadura de Primo de Rivera de crear diversos monopolios con los nuevos servicios (Campsa, Tabacalera, etc.), el 27 de agosto de 1924 se fundó la Compañía Telefónica Nacional de España. Por la época de esté, uno de los primeros anuncios de la compañía, los abonados apenas superaban los 78.000 en todo el país.. - ABC

Enviar noticia por correo electrónico

10

10

Fue en 1956 cuando Flex comienza a fabricar colchones de muelles entretejidos a mano y pasa a llamarse «Flex un producto de Numancia», incorporando por primera vez el símbolo del cisne que se puede ver en este anuncio y que aún permanece. - ABC

Enviar noticia por correo electrónico

11

11

La Lechera, que había nacido en Cham (Suiza) en 1866, llega a España en 1910, comenzando a producir en la fábrica de Nestlé en La Penilla de Cayón (Cantabria). Será en los años veinte cuando inicie una activa política de publicaciones, para consolidar la imagen pública de sus marcas. - ABC

Enviar noticia por correo electrónico

12

12

«El mayor puente internacional, el teléfono, lleva la voz humana a través de naciones y continentes», decía este anuncio de Telefónica en la década de los años 20. - ABC

Enviar noticia por correo electrónico

13

13

El primer bronceador formulado con filtro protector solar fue creado en 1935 en Francia por el fundador de L’Oréal, Eugène Schueller, bajo el nombre de Ambré Solaire, una marca que es el germen de la actual firma Garnier Delial, líder del segmento de protección solar en España. - ABC

Enviar noticia por correo electrónico

14

14

En año del inicio de la Guerra Civil española también hubo tiempo para la diversión, como demuestra este elegante cártel del Círculo de Bellas Artes, de 1936. - ABC

Enviar noticia por correo electrónico

15

15

La primera gran campaña de publicidad del tabaco había sido lanzada a principios de siglo por Lucky Strike, con el objetivo de que fumasen las mujeres. En 1939, este anuncio de Ormuz no iba contra tal deseo, sino que insinuaba que si las mujeres se cepillaban un par de veces con su producto, podían permitirse el lujo de seguir fumando. - ABC

Enviar noticia por correo electrónico

16

16

Chocolate Kohler, otro clásico que insertó anuncios como éste a todo color en la prensa española. - ABC

Enviar noticia por correo electrónico

17

17

«Cocaína», el perfume que «producía sensaciones desconocidas» en 1944. Resulta curioso observar como lo que en ese no causó escándalo alguno, hoy sería considerado políticamente incorrecto y resultaría impensable encontrárselo en cualquier medio de comunicación. Eso sí, aquel «perfume misterioso» aseguraba no contener drogas. - ABC

Enviar noticia por correo electrónico

18

18

El precio de un Bic rondaba los 100 dólares en 1949. Era el precursor del que hoy se conoce como boli cristal. Será a partir de entonces y debido a su gran demanda, cuando el precio de los bolígrafos se redujo extremadamente hasta alcanzar el valor que actualmente poseen. Este anuncio se publicó en ABC en 1954. - ABC

Enviar noticia por correo electrónico

19

19

kromolit era un plástico liquido para suelos de madera que se anunciaba así en 1956. Como no, quien aparecía aplicándolo sobre la superficie no era un hombre precisamente. - ABC

Enviar noticia por correo electrónico

20

20

Así eran los modelos de El Corte Inglés en la década de los 70. - ABC

Enviar noticia por correo electrónico

21

21

Enviar noticia por correo electrónico

22

22

Este anuncio de Veterano de 1967 puede ser sofisticado para unos y machista para otros. Hombres seguros y mujeres elegantes en un juego de seducción que resulta discutible - ABC

Enviar noticia por correo electrónico

23

23

El chicle Bazoka fue muy popular en la década de los 70, y era muy popular ver a los chicos y chicas realizando pompas con él. Ese parecía ser el principal reclamo. - ABC

Enviar noticia por correo electrónico

24

24

También se incluían en prensa anuncios políticos, como este de George W. Bush cuando era candidato a la presidencia de Estados Unidos. - ABC

Enviar noticia por correo electrónico