Té de hibisco: para qué sirve y cómo prepararlo
Aprende cómo preparar esta bebida natural, saludable y deliciosa que regular la hipertensión y el colesterol
Los mejores alimentos antiinflamatorios andaluces para lucir vientre plano este verano

Nuestra dieta, lo que comemos y bebemos, es una de las mejores herramientas para cuidar nuestra salud . Introducir alimentos y bebidas beneficiosos en nuestro día a día es una manera sencilla y al alcance de todos.
Algunas de las bebidas que más pueden influir beneficiosamente en nuestra salud son las infusiones . Elaboradas con ingredientes naturales , éstas son muy fáciles de preparar y pueden ayudarnos a combatir algunas dolencias . Por ejemplo, contamos con infusiones que nos ayudan a perder peso, como la infusión de escaramujo ; otras que nos ayudan a mejorar el estado de nuestra piel, como la infusión de menta ; e incluso infusiones que cuidan nuestra salud bucodental, como la infusión de té negro que ayuda a combatir el dolor de muelas.
En esta ocasión en GURMÉ vamos a fijarnos en una infusión que tiene muchísimas propiedades beneficiosas. Se trata de la infusión de hibisco o té de Jamaica . Una bebida elaborada a base de esta flor de color rojizo.
Beneficios del té de hibisco
Como otras infusiones, el té de hibisco es diurético , por lo que nos ayuda a combatir la retención de líquidos y es idóneo para las dietas de control de peso.
Pero, sin lugar a dudas, una de las propiedades más populares que tiene esta bebida de hibisco es el control de la hipertensión . Como ocurre con la infusión de bardana , que también controla la hipertensión, el té de hibisco hace que la tensión se mantenga de manera más estable evitando picos de subida.

Otra de las grandes propiedades de esta infusión es el control del colesterol. Gracias a su contenido en antioxidantes , el hibisco realiza un efecto positivo en el control de grasas en la sangre. Algo similar ocurre también con la infusión de alcachofa , que combate el colesterol, reduce la presión arterial y acelera la pérdida de peso.
Además, se trata de una bebida antienvejecimiento , precisamente por su contenido en antioxidantes.
Nuestro té de hibisco también es bueno para reducir la glucosa en personas que padecen diabetes tipo II . Asimismo, el té de hibisco mejora nuestra función hepática, de una manera similar a la infusión de schisandra .
Otra de las propiedades más aclamadas de esta infusión de hibisco es que alivia los dolores producidos por la menstruación, al regular los niveles de estrógenos . Por este mismo motivo, las mujeres embarazadas no deben abusar de esta bebida.
Hay estudios que apuntan que el té de hibisco también ayuda a nuestro estado anímico , evitando estados depresivos.
El té de Jamaica o de hibisco ayuda a nuestras digestiones y refuerza nuestro sistema inmune gracias a su contenido en Vitamina C.
Cómo preparar el té de hibisco o flor de Jamaica
Preparar el té de hibisco para beneficiarte de todas estas propiedades es sencillo. Ponemos a hervir el agua con las flores de hibisco . Cuando llegue a ebullición, le ponemos una pizca de miel y un chorrito de zumo de limón . Dejamos que repose unos cinco minutos.
Pasado ese tiempo, colamos el líquido resultante y ¡listo! Ya tenemos nuestro té de hibisco para poder disfrutar de una bebida deliciosa y saludable.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete