pepino-recur-agr
Pepino / Agrónoma
Nutrición

Los mejores alimentos antiinflamatorios andaluces para lucir vientre plano este verano

Productos como el aceite de oliva o el pepino son perfectos para reducir la hinchazón y reducir el exceso de líquidos

19/06/2024 Actualizado a las 13:09

La alimentación tiene mucho que ver con la inflamación, así como también tus hábitos. Porque lo que no te afecta cuando las temperaturas son frescas, sí que puede hacerlo cuando el termómetro sube mucho. Por eso, en pleno verano, y con olas de calor que, además, ponen muy difícil dormir, debes aprender a cuidarte de forma adecuada.

Tampoco es casualidad que cuando hace muy buen tiempo sintamos una mayor hinchazón. Hay otros factores que pueden provocar un mayor exceso de líquidos y que esto se traduzca en hinchazón y retención en manos, tobillos, piernas… o en un aumento de peso. Los principales razones por las que ocurre es que solemos hacer menos ejercicio cuando estamos de vacaciones. También relajamos el cuidado en nuestra dieta, con hábitos alimentarios menos saludables.

Entre los alimentos con más propiedades antiinflamatorias figuran muchos de los más comunes de los supermercados, y la gran mayoría se pueden encontrar, además, con origen 100% andaluz

Alimentos para acabar con la inflamación

En concreto, estos son los mejores alimentos para acabar con la inflamación y mejorar tu alimentación este verano:

1. Pescados azules (sardinas, salmón, anchoas….). Ricos en ácidos grasos Omega 3 y en vitaminas del grupo B, vitamina D, fósforo y proteínas de alto valor biológico. Una buena excusa, además, para aprovechar el buen pescado que se come en las costas de nuestra tierra.

2. Brócoli y otras crucíferas. Por su contenido en« glucosinolatos». En el brócoli el más abundante es el sulforafano. Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes ya que aporta betacarotenos, vitamina C y E y selenio.

Brócoli / Agrónoma

3. Té verde. De calidad y a ser posible ecológico y a granel. Contiene epigalocatequinas, un polifenol antioxidante y antiinflamatorio. Para obtener sus beneficios es recomendable tomar 3 tazas al día, y si le añadimos jengibre potenciamos su efecto.

4. Cúrcuma. Es un potente antioxidante y antiinflamatorio por su contenido en curcumina. Es mejor tomarla mezclada con aceite de oliva, aguacate y pimienta para favorecer su absorción. También como bebida, mezclada con leche de coco o almendras. Con una cucharadita de café (5 gr al día) es suficiente.

5. Frutos rojos. Fresas, frambuesas, arándanos, moras, cerezas y grosellas son muy ricas en polifenoles, que son potentes antiinflamatorios y antioxidantes. Huelva es la tierra, por excelencia, de los frutos rojos, así que es buen momento para aprovechar todas sus propiedades gastronómicas y para la salud.

frutos
Frutos rojos / Agrónoma

6. Raíz de jengibre. Conocida por sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes, uno de sus compuestos, el gingerol, ayuda a reducir la liberación de sustancias inflamatorias de las células sanguíneas.

7. Aceite de oliva virgen extra. Rico en omega 3, contiene oleocanthal, un compuesto con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que actúan en el organismo de forma similar al ibuprofeno.

8. Remolacha. Rica en fibra, ácido fólico, vitamina C y betalaínas, las responsables de su color, es un buen antioxidante con propiedades antiinflamatorias.

9. Pimiento. Además de ser un antioxidante, aporta vitamina B6, ácido fólico, flavonoides y salicilatos, uno de los principios activos de la aspirina, por lo que tiene efectos analgésicos y antiinflamatorios naturales.

10.Pepino: no solo es un alimento para ensaladas, también tiene muchas propiedades saludables, ayuda a perder peso y es un buen antiinflamatorio natural para tu piel que se puede aplicar directamente o para reducir la inflamación de las articulaciones y prevenir la artritis al consumirlo habitualmente.

La receta del verano

Por último, os traigo una receta muy fresquita y sencilla para este verano: ensalada de pepino.

Ingredientes

  • 1 tomate
  • 2 pepinos medianos
  • 1 zanahoria mediana
  • 1 pimiento verde pequeño
  • ½ taza de canónigos
  • ½ taza de cilantro fresco picado
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • ¼ taza de anacardos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta

Preparación

  • Pela pepinos y corta en rodajas. Ponlos en una ensaladera.
  • Lava el tomate y pártelo en trozos no muy grandes.
  • Quita la piel de la zanahoria y con un pelador, saca tiras finas. Limpia y lava el pimiento y córtalo en juliana.
  • Agrega a la ensaladera el tomate, las tiras de zanahoria, el pimiento y los canónigos. Mezcla bien y sazona al gusto.
  • Para hacer el aliño, combina el cilantro picado, aceite y el zumo de lima.
  • Vierte sobre la ensalada y remueve.
  • Decora con los anacardos.

Escrito por

Ana del Villar

Nutricionista. Como dietista-nutricionista, no solo ofrezco la posibilidad de bajar de peso, sino que te puedo ayudar con la planificación alimentaria de toda la familia. Ayudarte en tu camino hacia una alimentación o estilo de vida más saludable y enseñarte cómo influye lo que comemos en nuestro día a día será uno de mis objetivos. Por otro lado, podré ayudarte si presentas problemas intestinales, con alguna intolerancia o problema de salud. Paso consulta en Sevilla y Online. Instagram - LinkedIn - Email

Ámbitos