Manzanilla con anís: beneficios de la infusión después de las comidas
Descubre todas las propiedades de esta bebida natural ideal para hacer la digestión
Los mejores alimentos antiinflamatorios andaluces para lucir vientre plano este verano

La combinación de manzanilla con anís en infusión es muy popular en muchas culturas. Se trata de una bebida natural conocida por sus beneficios digestivos , además de por su agradable sabor.
La infusión de manzanilla con anís proporciona una exquisita combinación de hierbas aromáticas y propiedades curativas que la convierten en una opción ideal para disfrutar, sobre todo, después de las comidas.
¿Sabes por qué? Aquí te descubrimos todos los beneficios de esta saludable bebida y te enseñamos a prepararla.
Beneficios de la manzanilla con anís
Más allá de las infusiones clásicas, como las de manzanilla , melisa , tomillo o el té negro , se pueden elaborar multitud de líquidos infusionados que nos proporcionan un sinfín de propiedades beneficiosas para nuestro organismo .
Una de estas mezclas es, precisamente, la infusión de manzanilla y anís. Se trata de un sencillo preparado que mejorará nuestro cuerpo, sobre todo, si la tomamos después de las comidas .
Y es que tanto la manzanilla como el anís son conocidos por sus propiedades digestivas . Por una parte, la manzanilla ayuda a calmar el sistema digestivo, alivia la hinchazón y los gases y puede reducir la acidez estomacal.
Por su parte, el anís estimula la producción de enzimas digestivas, lo que facilita la digestión de los alimentos.
Así que la manzanilla con anís, como ya te contamos sobre la infusión de angélica, nos ayuda a hacer la digestión .
Por otro lado, una buena infusión de manzanilla y anís también puede ser buena para reducir la inflamación en el tracto gastrointestinal . Eso se debe a que la manzanilla contiene compuestos antiinflamatorios. Esto es especialmente beneficioso para personas que sufren de síndrome del intestino irritable u otras afecciones relacionadas con la inflamación digestiva.
En este mismo sentido, un té de laurel y canela también nos aporta estas propiedades antiinflamatorias tan beneficiosas para nuestro organismo.
Por último, tanto la manzanilla como el anís tienen propiedades relajantes que pueden ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad. Así que una infusión de este tipo puede ser la opción perfecta para tomar después de las comidas . Nos ayudará a relajarnos y a experimentar una agradable sensación de bienestar. Todo ello mientras hacemos una digestión sin problemas.

También puedes conseguir este efecto relajante con algunas infusiones para dormir mejor , como las de tila, melisa, pasiflora, lavanda y rooibos.
Cómo hacer infusión de manzanilla con anís
Preparar una agradable infusión de manzanilla con anís es muy sencillo. Basta con poner agua a punto de hervir sobre 1 cucharadita de flores de manzanilla secas y 1 cucharadita de semillas de anís .
Tapa el recipiente donde hayas hecho la mezcla y deja infusionar durante 10 minutos para que los sabores se mezclen y se potencien.
Para terminar, cuela el líquido y añade algún endulzante natural al gusto o unas gotitas de limón para darle un toque especial a tu bebida.
Así que, ya sabes, aprovecha los beneficios de la infusión de manzanilla con anís incorporándola a tu rutina diaria y experimenta sus efectos positivos en tu salud y bienestar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete