Zumo de apio: todos los beneficios de añadir esta bebida a tu rutina diaria
Es una de las verduras más usadas en nuestro recetario, pero ¿sabes cómo de beneficiosa es? Te lo contamos.
Los mejores alimentos antiinflamatorios andaluces para lucir vientre plano
El apio es uno de los ingredientes base de nuestro recetario. Es cierto que pocas veces es el verdadero protagonista de una plato. Habitualmente se usa junto a otras verduras como fondo para hacer sofritos, caldos, sopas, guisos , etc. Aunque en ocasiones coge la sartén por el mango y él mismo se basta para ofrecernos recetas tan deliciosas como esta crema de apio .
Puede tomarse fresco o hervido . Aunque, eso sí, si se consume en exceso en crudo puede ser algo indigesto.
Sea como fuere, y se tome como se tome, aunque el apio sea una verdura popular, no todos conocemos los beneficios que puede aportarnos a nuestro organismo.
Las propiedades beneficiosas del apio
El apio tiene propiedades diuréticas , por lo tanto se trata de un alimento idóneo si quieres seguir una dieta adelgazante o de control de peso .
Y es que además, esta verdura tiene muy pocas calorías , siendo un ingrediente perfecto para ensaladas, estofados o cremas . Además, al tener bastante fibra , nos obliga a masticarlo muy bien y, por lo tanto, nos aporta una sensación de saciedad .
El apio es también, y a pesar de su contenido en sodio, un alimento que baja la tensión por el aceite esencial que contiene.
Se trata de un potente depurativo ya que, al ayudarnos a eliminar líquidos, eliminamos también toxinas. Es idóneo así para combatir dolencias como gota, hipertensión y oliguria (disminución de la producción de orina), entre otros.
Pero aún hay más. El apio es también bueno para nuestra piel . Contiene unas sustancias que protegen las pieles con afecciones como la psoriasis. Además, aumenta la cantidad de células productoras de pigmento de la piel, por eso, se emplea en tratamientos contra el vitíligo (un trastorno crónico que provoca que algunas áreas de la piel pierdan su color natural).
Bueno contra la diabetes, antiinflamatorio, antioxidante y eficaz contra los problemas digestivos , el apio se convierte en un ingrediente todoterreno.
Pero, ¿cómo podemos incorporarlo diariamente en nuestra dieta ? ¡Muy fácil! En forma de zumo o jugo .
No hay que olvidar que estos batidos están de tendencia . Pero más allá de una moda, los jugos de verduras y frutas son un complemento efectivo a nuestra dieta diaria. Es cierto que no deben sustituir a una comida, pero dentro de un menú equilibrado son una buena, deliciosa y fácil alternativa de aprovecharnos de todas las propiedades de las verduras con las que están hechos.
Por ejemplo, puedes preparar este batido de aguacate que nos ayuda a adelgazar y a reducir la cintura. Si quieres más ideas de zumos y batidos, aquí te dejamos otras propuestas de batidos refrescantes que pueden constituir un rico y original tentempié.
Cómo se hace el jugo de apio
El jugo de apio se realiza de manera muy sencilla . Tan sólo necesitas tres ramas de apio, medio pepino y unas gotas de limón o lima . Lo pasas todo por la batidora o por la licuadora y ¡listo!
No olvides que debes lavar muy bien el apio y pelar el pepino.
Si puedes, tómatelo recién hecho . El desayuno o la merienda es el momento perfecto para tomar este jugo que nos va a dar una dosis extra de hidratación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete