Publi Orejas y Superior con GPT

Las mejores aplicaciones Android para gestionar Twitter

ABC
24/06/2013 - 12:11 h.

Quizás eres uno de esos que se pasa el día enganchado a sus redes sociales intentando contarle al mundo lo tremendamente interesante que es todo lo que haces, así como la vital importancia de los pensamientos y conocimientos que necesitas compartir de forma inmediata, como por ejemplo el hecho de que tu pasta de dientes se ha acabado. Pues si te sientes identificado con esta descripción quizás te interese esta lista con las mejores aplicaciones Android para gestionar Twitter, donde os mostraremos apps para que te sea más sencillo publicar y consultar todo lo que quieras, como Hootsuite, Seesmic, Carbon, Ubersocial, Plume, TweetCaster, y Tweedle.

Google Play

Hootsuite es uno de los clientes de Twitter más conocidos y que además te sirve para gestionar otras redes sociales como Facebook, LinkedIn y Foursquare. Otra interesante ventaja que no ofrece el propio Twitter es la posibilidad de acceder a diferentes perfiles al mismo tiempo. Si accedes a Hootsuite a través de la página web encontrarás herramientas avanzadas como fuentes RSS y estadísticas muy detalladas para entender los flujos de información.

Google Play

Otro de los clientes más importantes para Twitter es Seesmic, el gracioso mapache que nos permite gestionar diferentes cuentas de Twitter al mismo tiempo, con actualizaciones cruzadas, retweets, o vista de diferentes conversaciones en columnas, y todo mediante una interfaz muy sencilla y manejable. Además también sirve para Facebook, y te da la posibilidad de compartir fotos y videos desde diferentes fuentes como Youtube, TwitPick o Lockerz. También incluye un widget de escritorio para un fácil acceso a la aplicación y a las actualizaciones de estados.

Google Play

Un excelente diseño de interfaz y una pantalla con toda la información principal organizada de forma ordenada y asequible son los puntos fuertes de este otro cliente para Android en Google Play. Sin ser una de las aplicaciones de este tipo más destacadas en Android, Carbon se va abriendo un hueco gracias a su usabilidad y a las diferentes acciones asociadas a gestos que te harán más fácil llegar a donde quieras sin necesidad de abrir un menú de más.

Google Play

UberSocial se caracteriza por la gran cantidad de utilidades y herramientas que pone en tus manos para poder gestionar diferentes cuentas de Twitter desde tu Android. Puedes crear círculos internos para no perderte ninguna actualización de ellos o silenciar determinadas actualizaciones de estado o personas, usuarios favoritos, personalización de menús, configuración de accesos rápidos, y una larga lista de posibilidades para gestionar tanto Twitter como Facebook.

Google Play

Los chicos de Plume han puesto un especial énfasis en el diseño, creando una interfaz muy agradable y a la vez muy manejable. De hecho, uno de los elementos más llamativos es el hecho de poder dar colores a amigos o líneas de tiempo para distinguirlas rápidamente del resto de cosas. También podrás utilizar su widget de escritorio, que funciona incluso con el teléfono bloqueado, silenciar usuarios, ver fotos en la línea de tiempo, compartir fotos a través de diferentes servidores y muchas cosas más.

Google Play

TweetCaster es una aplicación muy rápida para gestionar tus cuentas de Twitter, y a la vez muy sencilla, algo que hace que sea posiblemente el cliente de Twitter más descargado de Google Play. Entre las características que te pueden interesar están la posibilidad de hacer búsquedas de términos estrictamente en personas o líneas de tiempo, unas estadísticas muy bien conseguidas, listas inteligentes de Twitter, efectos para fotos que vayas a colgar y widgets adaptables a diferentes dimensiones.

Google Play

Aunque es el más flojo de toda la lista, Tweedle no deja de ser un cliente de Twitter lo suficientemente eficaz como para incluirlo aquí. Además de ser gratuito y de estar libre de anuncios -algo que no sucede en algunas de las anteriores aplicaciones-, la información se estructura correctamente en columnas y posee un buen navegador interno. Quizás, entre otras cosas, echamos de menos la presencia de un widget de escritorio, algo que esperamos que mejoren en futuras actualizaciones.