Las mejores aplicaciones Android para monitorizar tu sueño
20/03/2017 - 11:56 h.
Aunque muchas veces no le damos la importancia que requiere, lo cierto es que una de las cosas más importantes en el día a día es dormir bien. La diferencia entre una mañana en la que nos despertamos frescos y descansados y esas en las que somos conscientes de haber pasado una noche de perros, es increíble. Y para ayudarnos a conocernos bien y a mejorar nuestros hábitos a la hora de descansar, podemos contar con un aliado esencial como es nuestro móvil. Si quieres mejorar tu descanso, no tienes más que echarle un vistazo a esta lista con las mejores aplicaciones que puedes encontrar en Google Play para controlar tu sueño y monitorizarlo, gracias al uso de apps tan interesantes como Sleep as Android, SleepBot, Calculadora del Sueño, Ciclo de Sueño, y Dream Talk Recorder.
En esto de monitorizar el sueño existe una aplicación que es la líder indiscutible, y se llama Sleep as Android. Gracias a ella podrás comprobar cómo son tus ciclos de sueño, y con el tiempo conseguir un historial en forma gráfica que te indicara cómo es tu forma de dormir. La app te dará información acerca de elementos como la deficiencia de sueño, los momentos de sueño profundo, o los ronquidos. Además dispone de diferentes maneras para despertarte en el mejor momento posible y de la forma que más te guste.
SleepBot es uan herramienta diseñada no sólo para monitorizar las horas de sueño, sino además para mejorar la forma de descansar. Permite hacer un seguimiento de nuestra forma de dormir y analiza nuestra conducta, que nos mostrará en gráficas que nos indicarán cuánto necesitamos dormir para levantarnos realmente descansados. También contiene herramientas para mejorar nuestra forma de despertarnos, con alarmas personalizadas que sonarán en el momento ideal para hacerlo.
Calculadora del Sueño es una aplicación que, como dice su nombre, calcula los ciclos de sueño, para de esta forma determinar cuál es el mejor momento para irnos a dormir para despertarnos frescos y sin sensación de fatiga. La app se basa en el hecho de que nuestro sueño se basa en ciclos de 90 minutos, y que romper uno de ellos es peor que despertarse incluso más temprano. Por eso, dependiendo de nuestros hábitos, podremos programar cuál es el mejor momento de despertar en función de cuándo nos vayamos a dormir.
Calcular las horas de sueño necesarias para despertar frescos y con buen pie es algo básico para el día a día, y eso es precisamente lo que nos propone Ciclo de Sueño. Gracias a ella podremos controlar cuánto dormimos cada día y monitorizar si conseguimos dormir lo que realmente necesitamos para estar descansados, indicándonos nuestro grado de éxito a la hora de conseguir nuestros objetivos. Además, la app dispone de un sistema inteligente de alarmas, con sonidos y melodías que nos ayudará a despertar de forma progresiva y agradable.
Una cosa que puede ser un verdadero fastidio a la hora de dormir es hablar por la noche, y no sólo para nuestro compañero de cama, sino para nosotros mismos, porque puede indicar un problema con el sueño y el descanso. Para comprobar si eres de los que habla por la noche, tienes una aplicación como Dream Talk Recorder, que se activa de forma automática si escucha algún ruido para grabar lo que puedas decir. O puede que simplemente quieras instalarla para ver si en sueños se te ocurre alguna idea genial que te haga rico.
Compartido