Las mejores aplicaciones de dibujar para el Samsung Galaxy Note 10.1
Las herramientas para pintar y dibujar están en constante evolución y cada vez ofrecen mayores mejoras. En Android existen ya multitud de aplicaciones en Google Play para su descarga. Sin embargo, como realmente se saca provecho a éstas es en dispositivos que cuenten con un stylus o lápiz táctil, como la gama Galaxy Note de Samsung con el S-Pen. Por ello, en Mobility hemos realizado una selección con las mejores aplicaciones de dibujar pensando en el terminal que más se pueden disfrutar de esta familia, es decir, el tablet Galaxy Note 10.1 ya que dado su tamaño se convierte en un lienzo perfecto para que los aspirantes a artistas ‘creen’. Nuestras recomendaciones para descargar en son SketchBook Pro, ScribMaster, Drawing Pad, Sketch Guru y Fresco.
La aplicación referente en la matería. Desarrollada por Autodesk Sketchbook Pro y pensada para todos los públicos es una app a la que realmente serán los profesionales quien sabrán sacarle todo su provecho, ya que ofrece un sofisticado conjunto de herramientas para dibujar y pintar y una interfaz intuitiva y personalizable. Incluso ofrece la posibilidad de guardar archivo con capas, para los trabajos más avanzados.
Con una intuitiva interfaz, ScribMaster es una app de dibujo que trabaja con vectores escalables en lugar de píxeles, por lo que permite acercar y trabajar en los detalles finos sin pixelación. Las características avanzadas como capas, transparencia o relleno hacen de esta aplicación una herramienta muy completa. Además, si crea una cuenta de ScribMaster, puede enviar su obra a otros usuarios a través de un servicio propio de mensajería instantánea, o subirla a su galería.
Drawing Pad es un estudio de arte móvil para todas las edades. Crea tus propias obras de arte con fotos realistas de crayones, marcadores, pinceles, lápices de colores, pegatinas, bolígrafos y mucho más.
Sketch Guru es una app para crear bosquejo a lápiz de tus fotos. Elige una imagen desde tu galería o toma una fotografías y empieza a crear en negro-blanco o a color con uno de los 13 tipos de efectos diferentes que están incluidos: lápiz, lápices de colores, acuarela, medio tono, pizarra, etcétera. Cuando finalices puedes compartir tus obras en Instagram, Facebook, Twitter, Flickr o por email.
Compartido