Las mejores aplicaciones para recuperar fotos borradas
17/10/2016 - 11:38 h.
Seguro que a más de uno le ha pasado que ha buscado una foto o un archivo en su móvil, y no lo encuentra por ningún lado. Es posible que lo hayamos borrado por error sin darnos cuenta. O quizás tengamos una mala configuración de alguna app. O también es probabble que vaya siendo hora de que le dejemos de dar a nuestro peque de tres años nuestro móvil. De cualquier forma, si una imagen es borrada de nuestro dispositivo tampoco es el fin, y existen muchas herramientas en internet que nos ayudará a deshacer el entuerto y a volver a tener esa imagen tan deseada. Por eso os traemos hoy esta lista con las mejores aplicaciones Android de Google Play para poder recuperar las fotos que se han borrado de tu móvil, con utilidades tan interesantes como DiskDigger, Restore Image, GT Recovery, Dumpster, y Recuperar Imágenes Eliminadas.
Una de las aplicaciones más fáciles para restaurar imágenes borradas por accidente de tu móvil es Restore Image. No necesita el uso del PC, como muchas otras, ni necesitas ser usuario root, ni necesitas hacer un backup. Funciona como un navegador, con el cual puedes comprobar los archivos borrados desde las diferentes carpetas, y simplemente tienes que seleccionarlo y presionar el botón de Start para comenzar la restauración del archivo en la misma carpeta de origen. Funciona para archivos jpg y png.
DiskDigger es una aplicación muy interesante para recuperar fotos borradas, pero funcionará de forma diferente dependiendo de si tienes tu dispositivo rooteado o no. Si no lo tienes rooteado, la app buscará en la memoria caché y en las miniaturas para ver si encuentra la foto que buscas, con lo cual se limitan un poco las opciones de encontrarla. Sólo si tienes el dispositivo rooteado la aplicación buscará al completo en todas las memorias del dispositivo para poder restaurar la foto borrada.
Otra aplicación interesante para recuperar fotos borradas es Recuperar Imágenes Eliminadas. Cuando activas la aplicación, realiza un escaneo total de todas las memorias del móvil (tanto la interna como las tarjetas SD), y te mostrará todas las carpetas donde hay archivos eliminados y recuperables. Cuando encuentres lo que busques, simplemente tienes que hacer clic en el botón de restauración, y el archivo volverá a aparecer en la carpeta. Es rápido, tiene una interfaz sencilla de usar, y no requiere tener rooteado el teléfono.
Una herramienta muy potente y efectiva para recuperar archivos es GT Recovery, pero lo malo de ella es que es solo para usuarios que tengan rooteado el móvil. Si no lo tienes, puedes usar la herramienta para PC que te permitirá acceder a los archivos de tu móvil. Si eres usuario root, las posibilidades son enormes, ya que no sólo puedes recuperar fotos borradas, también puedes restaurar elementos como chats de Messenger o WhatsApp, contactos eliminados, o mensajes SMS.
Otra opción es Dumpster, sobre todo para aquellos para los que borrar fotos si querer se haya convertido en algo “habitual”. La aplicación no es un recuperador como las anteriores, es más bien una “papelera de cuarentena”. Se convierte en tu nueva papelera de reciclaje, de forma que cuando borras un archivo, éste viene a parar aquí durante un tiempo. Si has eliminado algo por error, puedes abrir la aplicación con un solo clic y buscar el archivo borrado. Los archivos eliminados se quedan aquí un tiempo en cuarentena, y después sí que se borran mandándolos a la verdadera papelera. Es una buena aplicación para despistados.
Compartido