Publi Orejas y Superior con GPT

Las mejores redes sociales profesionales para encontrar trabajo

ABC
27/10/2014 - 16:02 h.

En un mundo globalizado e interconectado como en el que nos encontramos, el aspecto profesional se ha convertido también en un factor permanentemente presente en internet, tanto a través de las herramientas laborales de las propias empresas como de las múltiples aplicaciones y herramientas que se desarrollan cada día. Pero no sólo es útil para los que ya tienen trabajo, sino que además debe convertirse en herramienta indispensable para aquellos que están buscando trabajo, ya sea un empleo fijo o bien autónomos que buscan proyectos de forma continua, algo que ya se puede hacer con clientes en todo el mundo. Por eso os queremos proponer esta lista con las mejores redes sociales profesionales para encontrar trabajo, con apps tan interesantes como LinkedIn, Viadeo, Freelancer, Facebook, y Womenalia.

Google Play

Por supuesto que si vamos a pensar en una red social profesional la primera que se nos va a venir a la cabeza el LinkedIn, la aplicación más descargada de este tipo en Google Play. Con ella podrás crear tu perfil profesional para que las empresas que buscan gente como tú te encuentren, y ver qué empresas están buscando personal, así como la actividad de miembros influyentes que te puedan ayudar a obtener información y mejorar tus expectativas.

Google Play

Una aplicación muy similar a LinkedIn es Viadeo, con la que también te podrás crear un perfil profesional con tu historial laboral y tus aptitudes, para que las empresas que estén interesadas en alguien como tú se pongan en contacto contigo. Podrás ver todas las ofertas de empleo pendientes, las respuestas, y gráficos con tus evoluciones. También te da la posibilidad de seguir a personas y empresas influyentes para estar siempre al día de cómo va tu sector profesional.

Google Play

Freelancer es la aplicación para autónomos o trabajadores Freelance basada en la famosa página web del mismo nombre. Un autónomo está siempre buscando trabajo, y gracias a esta app podrás ver ofertas de proyectos a lo largo y ancho del mundo. Muestra tu trabajo o tu portafolio de proyectos para enseñar qué es lo que puedes ofrecer, y después propón un presupuesto.

Google Play

Existen en el mundo laboral propuestas muy interesantes como la de Womenalia, una página web que ha ganado el reconocimiento internacional de múltiples instituciones gracias a su iniciativa de promocionar el empleo femenino. Funciona de forma similar a LinkedIn, con la creación de un perfil profesional para que las empresas se puedan poner en contacto contigo, ya seas trabajadora por cuenta ajena, emprendedora o freelance. Por supuesto, el requisito indispensable es que seas mujer.

Google Play

Y por último os vamos a hablar de Facebook, una herramienta que puede ser un arma de doble filo si no sabéis cómo usarla. Por un lado, hay que decir que profesionalmente puede ser un apoyo, ya que como puedes crear muchos perfiles, mucha gente se crea un perfil personal que sólo pueden ver los contactos, y paralelamente otro profesional abierto para todo el mundo, muy útil para emprendedores y autónomos que quieren mostrar su trabajo al mundo y que gracias a los contactos se pueden promocionar y dar a conocer. Pero por otro lado puede hundirte, ya que cada vez son más las empresas que antes de contratar investigan en esta red social… y ahora imagina que en tus fotos estás siempre de fiesta, borracho, o cosas tan tontas como que te muestres fanático del Real Madrid y tu futurible jefe sea del Barcelona. El consejo es: bloquea tu perfil privado y tus fotos para que nadie pueda verlas más que tus contactos.