Publi Orejas y Superior con GPT

Android 2.3 es la versión más vulnerable a virus

  • Según un estudio de la empresa Kaspersky, en el que también se señala que esto se debe a que es el software más extendido entre los terminales con el sistema operativo de Google

08/11/2012 - 19:34 h.

La versión más vulnerable a virus de Android es la 2.3, según un estudio realizado por Kaspersky, la reconocida empresa rusa especializada en productos para la seguridad informática como firewall, anti-spam y en especial antivirus, para determinar el nivel de seguridad del sistema operativo de Google.

Los datos que ofrece dicho estudio son contundentes y señalan a Gingerbread, que es la versión 2.3 de Android, como la más ‘frágil’ en cuanto a seguridad se refiere, seguida de cerca por la 4.0, Ice Cream Sandwich. Asimismo, los virus más comunes son spyware, programas espía que infiltran en el sistema y recopilan información y datos personales sin que el usuario sea consciente de ello con el riesgo que ello supone. Otro tipo de virus muy repetidos son los que buscan suscribirnos a servicios de mensajería, que pueden provocar que el la factura mensual se dispare.

Sin embargo, desde la compañía rusa se aclara que estos datos tienen una explicación lógica: Gingerbread es la versión del sistema operativo móvil de Google más extendida entre los terminales Android, llegando a estar presente en aproximadamente la mitad de los teléfonos que cuentan con este software, con una cuota exacta del 48 por ciento. Por ello, es entendible que la gran mayoría de los virus y malwares o programas maliciosos estén destinados a esta versión.

Kaspersky señala en el informe que durante los meses de julio a septiembre aproximadamente la mitad de los malwares detectados iban dirigidos a Gingerbread, siendo la versión 2.3.6 con un 28% la más afectada. No obstante, el número de ataques globales parece estar comenzando a decaer, ya que de 15.000 casos que se produjeron en el segundo trimestre se ha pasado en el tercero a 9.000 aproximadamente. Sea como fuere este es el precio que un sistema operativo como Android, que presume de su caracter abierto, tiene que pagar frente a la seguridad de otros como iOS de Apple, que ofrecen al usuario mucho menor riesgo a cambio de limitarle sus posibilidades de personalización.

Por ello, en Google, conocedores de este problema de primera mano, como es lógico, están buscando soluciones para disminuir el riesgo de los usuarios. De esta manera, la compañía de Mountain View ha prometido que trabajará a fondo para tomar medidas en este campo, y ya se han podido conocer algunas con la presentación de Android 4.2, el cual incorporará una sistema que será capaz detectar las aplicaciones instaladas que puedan suponer cualquier tipo de riesgo para el usuario.