Publi Orejas y Superior con GPT

Chad2Win, la aplicación de mensajería instantánea que nos hace ganar dinero

  • Esta nuevo servicio creado en España permite que sus usuarios cobren por ver anuncios mientras intercambian mensajes con sus amigos
Antonio Marroco
17/01/2013 - 13:31 h.

Con la llegada de las conexiones a Internet a la telefonía móvil y la irrupción de los servicios de mensajería instantánea se acabó el tener que pagar por enviar mensajes. Los SMS pasaron a mejor vida y las operadoras de telefonía incluso los ofrecen gratis en sus tarifas. Las hay que incluso se han rendido y han creado su propia aplicación, como es el caso de TUME o Joyn. Y es que está claro que el boom son las aplicaciones que permiten chatear con amigos, compartir vídeos o imágenes e incluso realizar llamadas gratuitas a través de la red de datos. De este selecto grupo de aplicaciones destaca WhatsApp,  cuyo trono dentro de las apps más descargadas y populares se está viendo amenazada por la irrupción de nuevas plataformas como Line, Facebook Messenger, Chat On o algunas otras que podéis conocer en esta selección.

Y como si fuese poca la competencia, acaba de ver la luz un nuevo servicio de mensajería entre terminales móviles que viene decidido – merced a una revolucionaria propuesta – a hacerse un hueco entre los usuarios. Se trata de la aplicación española Chad2Win, con la que los usuarios podrán ganar dinero mientras intercambian mensajes de texto con sus amigos gracias a la inserción de publicidad. La idea, que ha sido presentada hoy por su director y creador, Fernando Troyano, y su director adjunto, Fernando Vilá, no puede ser a priori más atractiva. Tanto que es capaz de dar una vuelta de tuerca a aquella máxima en comunicación y marketing que alude a que «si un servicio es gratis, el usuario es el producto».

Chad2Win, la aplicación de mensajería que paga a sus usuarios

Se puede ganar hasta 25 euros al mes

En concreto, Chad2Win es un servicio que, mediante la inserción de eventuales anuncios publicitarios, proveerá a sus usuarios de ingresos económicos hasta un límite de 25 euros al mes. No es una cuantía que todos los usuarios puedan alcanzar y es que la aplicación exige generar conversación y atraer a cuantos más contactos mejor para que nos aparezca la mayor cantidad de anuncios posible. Estamos pues ante una aplicación que abre un nuevo sector, el de la mensajería instantánea retribuida.

En este sentido, el director adjunto de su desarrolladora concreta que  si bien «hace dos días pagábamos por enviar mensajes, ayer era gratis y hoy podemos ganar dinero “chateando”», según ha señalado en su presentación.

¿Cómo funciona Chad2Win?

En base, Chad2Win se usa como otras aplicaciones de mensajería. La interfaz y funcionalidad no se diferencia en gran medida a las mostradas por WhatsApp y otras apps. Pero la particularidad llega a que mientras el usuario manda y recibe mensajes sin coste alguno, en la parte superior de la pantalla aparecen de manera aleatoria mensajes publicitarios estilo «banner». Cada vez que esto suceda el contador de ingresos de la aplicación se incrementa en 0,01 euros a los que se suman otros 0,03 euros si el usuario procede a la visualización del anuncio a través de un simple clic. Lo bueno, es que no hay necesidad de interrumpir la conversación en curso.

Chad2Win muestra los anuncios sin interrumpir la conversación

Los anuncios no interrumpen la conversación

Otra característica diferenciadora es la segmentación publicitaria que, gracias al sistema de filtrado que incorpora, garantiza que los usuarios reciban los contenidos publicitarios que se ajustan más a sus intereses, su grupo de edad y sexo. Pese a estar recién estrenada, la aplicación ve la luz con el apoyo de importantes marcas de sectores como la alimentación, el mundo del motor o la formación académica y espera seguir aumentando su cartera de clientes. Serán por supuesto estas empresas las que pagarán al usuario por cada anuncio visionado.

Chad2Win se encuentra disponible para su descarga gratuita para «smartphones» y tableta Android a partir del mercado de aplicaciones oficial Google Play Store y también para terminales con sistema operativo iOS en iTunes App Store, la tienda de aplicaciones de iPhone y iPad.