Domótica Android
- Android comienza a dar sus primeros pasos seguros en el campo de la domótica para controlar tu casa a través de tu dispositivo móvil
31/07/2013 - 17:12 h.
La domótica, esa palabreja que comenzó a ponerse de moda hace unos años, habla de la capacidad de controlar una vivienda para mejorarla en diferentes aspectos. Desde la seguridad hasta el ahorro del consumo energético, pasando por el control absoluto de casi todos los parámetros de funcionamiento de los dispositivos con conexión electrónica, gracias a la aplicación de la tecnología informática.
Y como de informática se trata, evidentemente no podía pasar mucho tiempo hasta que las empresas vieran el filón de poder controlar todos esos parámetros a distancia desde nuestro dispositivo Android.
Ya existían varios proyectos encaminados a conseguir este objetivo, no obstante se trataba de controlar de forma remota casas que estaban completamente programadas como viviendas domóticas, algo que no es barato ni está al alcance de todos. Encender un interruptor, que las persianas se bajen o se levanten a una hora determinada, o que nuestro horno comience a calentarse, eran cosas posibles sólo para grandes casas.
Pero por fin comenzamos a ver los primeros pasos en domótica controlada por Android a pequeña escala, pudiendo elegir los dispositivos controlados uno por uno e ir instalándolos poco a poco. Uno de los primeros en avanzar en este terreno, como no podía ser de otra manera, ha sido LG, ya que además de smartphones es una de las mayores compañías de electrodomésticos del mundo, y pretende que 2013 sea el año en el que dicho proyecto se convierta en una realidad con los frigoríficos Smart ThinQ. También la compañía estadounidense Dacor presentó en el anterior CES un horno con la versión Ice Cream Sandwich de Android.
Imágenes del interruptor domótico y la aplicación Android WeMo de Belkin
Pero la cosa va mucho más allá, y a partir de ahora podremos controlar la iluminación de nuestro hogar gracias a WeMo, un interruptor WiFi creado por la marca Belkin. Por un lado tendremos que comprar el interruptor, que cuesta 49,99 dólares y que sustituye al interruptor normal de la casa, y por otro lado nos descargaremos la aplicación gratuita WeMo desde Google Play. De esta forma podremos controlar nuestros interruptores desde cualquier lugar del mundo gracias a nuestro smartphone.
Esto no resulta útil simplemente para encontrarnos las luces encendidas al llegar a casa. Puede ser muy conveniente cuando nos vamos de vacaciones, ya que al activar y desactivar las luces parecerá que la casa está habitada, consiguiendo que los ladrones descarten nuestra vivienda como posible objetivo de un robo fácil.
Compartido