Comparativa: el Samsung Galaxy Note 8 frente al iPad Mini y el Nexus 7
- ¿Estás dudando cuál adquirir? Te detallamos los pros y contras de cada uno
La Samsung Galaxy Note 8 ha llegado al mercado y ahora tiene la difícil tarea de hacerse un hueco en un sector que está muy masificado, el de las tablets ‘pequeñas’. Como no podía ser de otra manera, la compañía surcoreana ha invertido mucho trabajo en su nuevo dispositivo para que se convierta en un referente en la industria y pueda competir de tú a tú e incluso superar a las que hoy por hoy están a la cabeza: el Nexus 7 de Google y el iPad Mini de Apple. En Mobility realizamos una comparativa de los tres, analizando sus pros y contras.
Pantalla
Pese a que las tres son del sector de las tablets, curiosamente todas cuentan con pantallas diferentes. La Galaxy Note dispone de una pantalla de 8 pulgadas, frente a las 7,9 del iPad Mini y las 7 del Nexus. Asimismo, en lo que respecta a su resolución la de Apple es la que cuenta con una menor nivel con 1.024 por 768 píxeles, lo que se traduce en una densidad de 162 pixeles por pulgada; mientras que el Galaxy Note 8 y el Nexus 7 comparten resolución, 1.280 por 800 píxeles, aunque como es lógico por sus diferentes tamaños difieren en la densidad de píxeles donde la tablet de Google encabeza la tabla con 216 ppp frente a los 189 de la de Samsung.
Sistema operativo
El iPad Mini cuenta, como no podía ser de otra manera, con IOS el sistema operativo móvil de Apple, concretamente en su versión 6.1, mientras que las otras dos tablets utilizan Android Jelly Bean, pero con diferentes versiones: el Nexus 7 presenta la última hasta el momento, la 4.2, mientras que el Galaxy Note 8 dispone de la versión 4.1.2, aunque es de esperar que en los próximos meses reciba una actualización.
Procesador
En este apartado posiblemente sea en el que más se nota que el dispositivo de Samsung ha sido el último en salir al mercado, puesto que presenta un ‘cerebro’ bastante más potente que sus rivales, al menos sobre el papel. Y es que el Galaxy Note 8 cuenta con un procesador Exynos 4412 de cuatro núcleos y 2 GB de RAM; mientras que el Nexus 7 presenta un Nvidia Tegra 3 y 1 GB de RAM, que pese a tener ya casi un año de antigüedad funciona realmente bien. Por su parte, el iPad Mini tiene un procesador A5 y ‘tan sólo’ 512 megas de RAM, pero en su favor hay que dejar claro que es de sobra sabido que si en algo destacan los productos Apple es en que, gracias a su sistema operativo, se le saca el mayor rendimiento al hardware, de manera que la diferencia siendo real no es tan grande como se podría pensar.
Memoria interna
Las tres tablets cuentan con diferentes modelos en los que varía la memoria interna del dispositivo: el Galaxy Note 8 y el Nexus 7 de 16 y 32 GB, mientras que el iPad Mini cuenta, además de con esas dos capacidades, cuenta con otro modelo más de 64 GB. Eso sí, la de Samsung es la única de las tres que soporta ampliación de memoria, gracias a un puerto para tarjetas microSD.
Conectividad
Los tres dispositivos, además de la WiFi, cuentan también con versiones con capacidad de redes móviles. El iPad Mini aventaja a los otros dos ofreciendo soporte LTE, el de mayor velocidad que actualmente existe; mientras que Nexus 7 y Galaxy Note 8 cuentan con conectividad HSPA+.
Dimensiones y peso
Aquí es la tablet de Apple es la gran vencedora. Y es que pese a ser casi una pulgada más gran grande que la Nexus y prácticamente idéntica a la Galaxy Note es la más ligero de los tres -308/312 gramos, según el modelo- y también la más delgada -7,2 milímetros-. El resto de sus dimensiones son 2o centímetros de alto y 13,47 de ancho. El dispositivo de Samsung mide 13,59 por 21,08 centímetros, y tiene un grosor de 7,95 milímetros y un peso de 345 gramos. Por su parte, el Nexus 7, que pesa 34o gramos, es el de menor tamaño -19,85 por 12 centímetros- pero mayor grosor -10,45 milímetros-.
Batería
Los tres dispositivos presentan unas baterías muy similares que permiten autonomías prácticamente idénticas. En este caso el tamaño del terminal es también equivalente al de la batería, contando de esta forma Samsung con la mayor, de 4.600 mAh, seguida del iPad Mini -4.400 mAh- y del Nexus 7 -4.325 mAh-.
Precio
Dependiendo los modelos -capacidad y conectividad de redes móviles- de cada uno, los tres dispositivos presentan diferentes ‘horquillas’ de precios, siendo en todos los casos la tablet de Google la más económica. La Nexus 7 cuesta 199 euros su versión WiFi de 16 GB, 249 euros, WiFi 32 GB, y 299 euros, 32 GB y HSPA+. Por su parte, el Galaxy Note 8 de Samsung oscila entre los 419 euros en su versión 16 GB con WiFi y los 529 euros de la versión con HSPA+. En tercer lugar encontramos al iPad Mini, que presenta hasta seis precios diferentes dependiendo del modelo: 329, 429 y 529 euros, los de 16, 32 y 64 GB WiFi respectivamente; y 459, 559 y 659 euros, los que incorporan LTE respectivamente.
Compartido