Publi Orejas y Superior con GPT

El servicio de almacenamiento en la nube Mediafire lanza su aplicación para Android

  • Ofrece hasta 50 GB gratuitos para disponer de nuestras imágenes, vídeos y todo tipo de archivos desde cualquier lugar
Antonio Marroco
16/01/2013 - 16:05 h.
El servicio de almacenamiento en la nube Mediafire lanza su aplicación para Android
Mediafire para Android ofrece 50 GB de almacenamineto online gratis

El almacenamiento de datos y archivos en la nube está dando lugar a uno de los mercados más competitivos de los últimos tiempos en la industria tecnológica. El valor de los contenidos que los usuarios – particulares y empresas – confían para su almacenamiento virtual y accesibilidad desde cualquier lugar con acceso a internet parece algo tan rentable que a los clásicos servicios de almacenamiento como Rapidshare, Mediafire o el extinto Megaupload se han sumado propuestas que cobran fuerza cada día como Dropbox, Box, el Skydrive de Microsoft o Google Drive. Ante su avance y sus agresivas políticas de ofrecer almacenamiento gratuito a través de promociones o acuerdos con fabricantes de hardware, los servicios «tradicionales» se ven obligados a reaccionar y extender su oferta hasta el mundo de los móviles.

Es el caso de Mediafire, un servicio de almacenamiento de archivos nacido en 2006 y que al fin se ha decidido a dar el salto a Android – ya tenía versión para iOS – para tratar de reforzar su servicio y volver a recuperar usuarios. Para ello ha decidido presentar su nuevo producto para «smartphones» y tabletas Android de la mano de una oferta que pocos querrán dejar pasar. Se trata de ofrecer a sus usuarios un alojamiento gratuito en la nube de hasta 50 GB. Y todo por darnos de alta en su servicio desde su web y descargar la nueva aplicación para Android, desde la que podremos  almacenar, organizar y compartir todos nuestro datos a través de la red.

Al margen de esta interesante oferta, de la que está por ver si la gratuidad se mantiene en el tiempo y no expira a los «x» meses, la aplicación en sí resulta solvente sin ser ninguna maravilla. Su interfaz sencilla resulta realmente cómoda y permite una gestión de los archivos rápida y alejada de complicaciones. Se puede subir vídeo e imágenes directamente al tomarlas desde la cámara o hacer una copia de seguridad de los archivos de nuestra galería.

Mediafire para Android

Mediafire para Android

Estos mismos se pueden ordenar dentro de carpetas, cuya creación y gestión se puede llevar a cabo desde la propia app de Mediafire.  Es interesante que las hojas de cálculo, los archivos de texto, los de audio, vídeos y presentaciones se pueden visualizar directamente desde la aplicación y también que funcionan bastante bien las opciones para compartir contenido con terceros o para buscar documentos concreto dentro de nuestra maraña de archivos.

¿Dónde está la letra pequeña?

Y es que 50 GB dan para mucho. O no tanto, porque el pliego de condiciones de Mediafire aclara que su servicio de alojamiento gratuito otorga una vida útil de almacenamiento de quince días. Además, el peso máximo de cada archivo será de 200 megabytes. Con todo, las opciones de seguridad, encriptación y desrcarga de paquetes de archivos no están disponibles a no ser que optemos por darnos de alto en las diferentes opciones de pago que ofrece Mediafire. Pese a todo, no está demás probar su servicio gratuito, y sobre todo sus aplicaciones para móviles, la cuales podéis descargar en Google Play Store y en iTunes Apple Store.

Galería fotográfica