Publi Orejas y Superior con GPT

Epic Citadel: las posibilidades gráficas de Android, a un nuevo nivel

  • Epic Games acaba de liberar su motor gráfico Unreal Engine 3 y ha lanzado una aplicación que exhibe parte de su potencial
Antonio Marroco
01/02/2013 - 10:56 h.

Los que disfrutan de los juegos más avanzados para su tableta o «smartphone» Android de gama alta ahora tienen un motivo para frotarse las manos. Y es que la compañía Epic Games ha decidido liberar su motor gráfico Unreal Engine 3 para que los desarrolladores de juegos y aplicaciones para el sistema operativo móvil de Google lo usen como base para sus próximos lanzamientos. Para que tanto los que se dedican a crear juegos como los mismos usuarios puedan hacerse una idea de las posibilidades de esta potente tecnología, la firma ha lanzado una aplicación que da muestras de su excelencia.

Se trata de Epic Citadel, una app que tiene más de vídeo que de juego, aunque es cierto que cuenta con cierto punto de interactividad. Se trata en concreto de una demo técnica que persigue analizar el rendimiento del motor gráfico en diferente hardware, como los procesadores Intel o Nvidia Tegra. Y los resultados no pueden ser mejores. El detalle mostrado y su fluidez están a la altura de los juegos más avanzados. El recorrido visual por las entrañas de un castillo claramente inspirado en la saga Infinity Blade (exclusiva para iOS) hacen pensar que la nueva plataforma va a deparar grandes satisfacciones para los más jugones. Pero recordamos, Epic Citadel es sólo una demo no jugable. Como mucho, la aplicación permite analizar el rendimiento en función del dispositivo. Y la verdad es que ofrece sorprendentes marcas como el mover unos gráficos en alta resolución y con un cuidado extremo de los detalles, las texturas y los reflejos a una velocidad de hasta 41 fps en un Samsung Galaxy S3 e incluso de 60 fps en una tableta Nexus 7 de Google.

Epic Citadel para Android

Un recorrido virtul por Epic Citadel

Si quéreis conocer hasta que punto vuestro terminal será capaz de dar soporte a los juegos del mañana, lo mejor es que descarguéis Epic Citadel desde  Google Play Store de manera gratuita. Por cierto, la app, que salió originalmente hace ya algunos meses en iOS también se ha actulizado. Así los propietarios de un iPhone o un iPad ya pueden medir el rendimiento de sus equipos en esta nueva versión disponible en la iTunes App Store.

Os dejamos una escueta galería de imágenes de lo que ofrece Epic Citadel.

Galería fotográfica