Publi Orejas y Superior con GPT

Google I/O 2015: Project Brillo, o el internet de las cosas

  • Google anuncia la puesta en marcha del proyecto Brillo, una forma de que cualquier dispositivo del hogar se pueda conectar mediante Android
ABC
28/05/2015 - 20:46 h.

No es fácil saber hacia dónde avanza la tecnología, ni dar los primeros pasos en materias desconocidas. Tras un primer intento de Google de que las casas se convirtieran en un “todo Android” mediante Google Home, ahora la compañía anuncia un nuevo paso adelante con el Project Brillo, anunciado en el Google I/O, para que el “internet de las cosas” se convierta en algo real y cualquier electrodoméstico se pueda conectar mediante Android a nuestro smartphone o nuestro tablet.

Google I/O 2015: el internet de las cosas

Realmente no son muchos los detalles que se han desvelado de este Projet Brillo, más que su intencionalidad de que en un futuro se puedan manejar todos los electrodomésticos del hogar mediante nuestros dispositivos Android. Es algo que esperábamos desde que Google comprara Nest, y es que mediante conexiones Wi-Fi o Bluetooth seremos capaces de manejar no sólo grandes electrodomésticos, sino cualquier dispositivo eléctrico que pueda albergar un chip de baja potencia, sin necesidad de un procesador potente.

Google I/O 2015: Project Brillo, o el internet de las cosas

Google I/O 2015: Project Brillo, o el internet de las cosas

Google I/O 2015: el nuevo lenguaje Weave

Aunque la plataforma base utilizada para el Project Brillo anunciado en el Google I/O 2015 es, por supuesto, Android, este proyecto se va a basar en un lenguaje simplificado denominado Weave, precisamente para no precisar de potentes procesadores incorporados en los electrodomésticos para ser usados. Este lenguaje intercomunicará los dispositivos Android con internet y con los electrodomésticos.

Google I/O 2015: Project Brillo, o el internet de las cosas

Google I/O 2015: Weave es el lenguaje basado en Android para el Project Brillo

Weave nace, por supuesto, como una plataforma abierta que empezará a estar disponible para desarrolladores y fabricantes durante el último trimestre del presente año, para que puedan comenzar a preparar aplicaciones y productos afines a este proyecto.