Honor 20 Pro, cámara cuádruple y precio reducido para competir con los mejores
- El terminal, con chip Kirin 980, 8 GB de RAM, memoria interna de 256 GB y pantalla perforada, se puede adquirir ya por 599 euros
Pese a toda la polémica generada en torno al veto de Google Huawei intenta continuar, dentro de lo posible, mantener la normalidad, y eso también se extiende, como no podía ser de otra manera, a Honor, la marca filial del gigante chino que recientemente ha presentado en sociedad su nuevo buque insignia, el Honor 20 Pro (que como es costumbre llega también con su versión estándar de la que hablaremos por separado en otro artículo), que destacar por incorporar una cámara fotográfica de cuatro lentes cuyo sensor principal es de 48 megapíxeles: «la cámara de smartphone más potente hasta el momento», según la compañía.
El Honor 20 Pro cuenta con una pantalla de 6.26 pulgadas, con resolución FullHD+ (2.340 por 1.080 píxeles); un procesador Kirin 980 con doble NPU (unidad de procesamiento neuronal), GPU Mali G76, y 8 GB de RAM; memoria interna de 256 GB; batería de 4.000 mAh, con carga rápida SuperCharge de 22,5W; sensor de huellas dactilares; y sistema de reconocimiento facial. El terminal llega de serie con Android 9 Pie como sistema operativo bajo EMUI 9.0, la última versión de la capa de personalización de Huawei. Asimismo, pensando en el terreno gaming Honor también ha equipado al terminal con un sistema de refrigeración a través de unalámina de grafeno colocada sobre la batería; sonido envolvente Virtual 9.1, compatible con auriculares y con micrófono doble con reducción de ruido; la tecnología GPU Turbo 3.0, que mejora considerablemente la experiencia jugable.
Cámara de cuatro sensores
Mención a parte merece su apartado fotográfico. En la cámara trasera el sensor principal (IMX586 de Sony), es de 48 megapixeles, y está ‘escoltado’ por una lente gran angular de 16 MP (con un ángulo de visión de 117 grados), un teleobjetivo de 8 MP y un objetivo macro de 2 MP con estabilización óptica de imagen (OIS), que hace que los giroscopios cambien las piezas del cristal de la lente al movimiento para evitar fotos borrosas. Esta última lente macro permite captar imágenes a una distancia de cuatro centímetros, mientras que la cámara proporciona también zoom óptico sin pérdida de 3X, híbrido de 5X y digital de 30X. Además, emplea el modo de estabilización artificial de imagen (AIS) Super Night, que proporciona una apertura focal de f/1.4, que la compañía ha descrito como la mayor del mercado. Este modo estabiliza múltiples cuadros mediante Inteligencia Artificial, orientado a la reducción del ruido en escenas nocturnas y con poca luz. Y para finalizar tenemos una cámara frontal de 32 MP (f/2.0).
Pantalla perforada
En lo que respecta a su diseño, Honor ha apostado en este Honor 20 Pro por un panel (de formato 19.5:9) perforado para integrar la cámara frontal para así ‘esquivar’ el notch, y un cuerpo elegante de cristal (concretamente vidrio holográfico dinámico con tecnología Triple 3D Mesh que hacen que la luz rebote en todas las direcciones ofreciendo el ya característico efecto degradado), donde el escáner dactilar se ubica en el lateral del dispositivo. Sus dimensiones son de 154.6 por 74 milímetros, con un grosor de 8.4 mm, y un peso de 182 gramos.
El Honor 20 Pro está ya a la venta por un precio de 599 euros. Está disponible en dos tonalidades: turquesa y morado.
Compartido