Publi Orejas y Superior con GPT

La llegada de Google Drive podría ser realidad la próxima semana

  • Se filtran nuevas capturas del servicio, que llegaría con versiones para Android, iOS, PC y MAC y plantaría cara a Dropbox y Box con precios más asequibles
Antonio Marroco
17/04/2012 - 15:47 h.

Google Drive, el servicio de almacenamiento en la nube de Google, es un rumor sin confirmación oficial que surgió allá por el mes de febrero y que desde entonces no ha ido más que acrecentándose. Las últimas «fugas»parecen más elocuentes que nunca e indican que la espera para ver el servicio funcionando pronto terminará. De acuerdo a la filtración, que ha llegado por parte de uno de los socios de Google al portal The Next Web, desde Mountain View se planea poner en marcha Google Drive en terminales Android, PC, iOS y Mac la semana próxima, posiblemente el miércoles, que es el dia en que Google suele lanzar sus servicios. Drive contaría con 5 GB gratis de almacenamiento como ya se ha ido filtrando.

Posible interfaz de Google Drive

Posible interfaz de Google Drive

En The Next Web incluso se atreven aventuran a facilitar la url de acceso al servicio (http://drive.google.com), y aunque aún no está en funcionamiento, habrá que estar atentos a ella en los próximos días. Otras webs incluso afirman haber accedido a la aplicación para Mac, como es el caso de Tech Crunch que llega a aportar imágenes de una versión de escritorio aún no habilitada. Respecto a las utilidades que podría incluir Google Drive se hace referencia a un editor de «documentos in-app» que nos lleva a creer que el servicio de la Unidad de Google será mucho más que una extensión de Google Docs, que podría mantenerse como un servicio independiente. De ser ciertos los rumores, resulta complicado imaginar su utilidad, ya que Google Docs es fácilmente accesible a través de plataformas diferentes y da soporte igualmente a la edición conjunta en tiempo real.

De cualquier modo es posible que conozcamos más sobre el lanzamiento de Google Drive en los próximos días. Mientras, nos preparamos para el anunciado – no oficialmente – lanzamiento la próxima semana y lo haremos acogiéndonos a la idea de que ya que la competencia principal de Google Drive ofrecen promociones y maneras para que los usuarios puedan acceder gratuitamente a una capacidad de almacenamiento extra, Google ofrezca también espacio de almacenamiento adicional libre. Lo que si está claro es que Google ofrecerá una multitud de niveles de precios para aquellos que necesitan más que los 5 GB asignados por defecto a cada usuario, aunque se estima que los precios puedan ser ligeramente inferiores a los de la competencia para poder hacerse un hueco en el mercado de manera efectiva.