Modo incógnito para Android
- La próxima arma de Android para mejorar la privacidad se llama Modo Incógnito
24/06/2013 - 17:23 h.
Actualmente, y gracias a Google Chrome, tenemos la posibilidad de activar un sistema de navegación en internet denominado «modo incógnito», gracias al cual podemos movernos por la red de forma anónima. De esta forma conseguimos que las páginas visitadas no se queden en el historial ni se guarde información en las cookies, consiguiendo una navegación más segura. Esto es muy útil para acceder a páginas no seguras, evitar que accedan a nuestros datos, o navegar de forma fiable desde ordenadores de terceros para que no quede rastro de nuestras acciones.
Android seguirá el modelo de Chrome
Y según el vicepresidente de Android, Sundar Pichai, este es el modelo que también va a seguir Android con el objetivo de ofrecer más seguridad a nuestros terminales móviles. Así que es posible que las futuras versiones de Android vengan con un «modo incógnito» disponible. De esta forma seríamos capaces de utilizar aplicaciones sin que estas pudieran acceder a nuestra información personal y que no quede registro de su uso. Esta será, seguramente, una de las nuevas maneras de asegurar la privacidad de los usuarios y de garantizar una mayor seguridad, algo por lo que se está criticando bastante a los dispositivos Android, ya que el número de virus y de aplicaciones malintencionadas va creciendo exponencialmente, mientras que los sistemas de seguridad de Android les van andando a la zaga.
CyanogenMod nos permitirá utilizar aplicaciones sin mostrar nuestros datos personales
De hecho parece que los chicos de CyanogenMod van a ser los más rápidos desenfundando y ya están preparando para sacar próximamente el modo incógnito para su famosa ROM. Cuando instalamos una aplicación, ésta nos suele pedir permisos para realizar varias tareas durante su funcionamiento, entre las cuales puede encontrarse la de acceder a nuestros contactos u otros datos personales. Sin tener que modificar dichos permisos de forma individual, seremos capaces de utilizarlas mientras que el «modo incógnito» de CyanogenMod garantizará una práctica más segura, sobre todo ante aplicaciones de las que no estemos seguros del todo o para utilizar nuestro Android con navegación WiFi en espacios públicos.
El modo de funcionamiento es bien sencillo. Cuando una aplicación pide información personal al teléfono o a la tableta, CyanogenMod suministrará datos vacíos, como si el terminal hubiera sido recién adquirido de fábrica, mostrando un calendario, una caché o un historial vacíos. La aplicación no detecta nada raro, por lo que seguirá funcionando correctamente, pero nuestros datos estarán a salvo.
Esperemos que, para aquellos que no nos gusta ir instalando ROMs de terceros, Android desarrolle rápidamente su «modo incógnito», y que de esta forma podamos tener una experiencia más segura.
Compartido