Publi Orejas y Superior con GPT

Netflix prueba una función para acelerar la velocidad de reproducción

  • El servicio de streaming reconoce que está experimentando al respecto pero deja claro que es posible que no se convierta en una opción permanente

05/11/2019 - 20:36 h.

Con la irrupción, o más bien resurgir, del formato podcast y ante la ingente cantidad de ofertas del género disponibles se ha iniciado la práctica entre algunos usuarios de aumentar la velocidad de reproducción para de estar forma poder consumir más contenido en menos tiempo. Ahora, pese a que pueda parecer sorprendente, Netflix también ha comenzado a probar una función similar.

El servicio de streaming ha confirmado a Android Police que están ya testeando una opción que permite al usuario variar la velocidad de reproducción de películas, series y documentales entre 0.5x y 1.5x. Si bien reconocen que de momento solo es un experimento y existe la posibilidad de que no se convierta en una opción permanente en la plataforma.

Los usuarios que cuenten con esta nueva herramienta, de acuerdo con las imágenes recogidas por Android Police, la verán aparecer automáticamente cuando se inicie un vídeo en una pestaña bajo el nombre ‘Speed‘, junto a la pestaña de Audio y Subtítulos. Si se pulsa sobre ella, se despliega un menú donde aparecen las opciones 0.5x, 0.75x, 1x (velocidad normal), 1.25x y 1.5x, siendo las dos primeras para ralentizar la velocidad del vídeo y las dos últimas para acelerarla. Cabe señalar que esta opción lleva ya bastante tiempo operativa en YouTube, aunque el hecho de que el contenido existente en la plataforma de Google sea diferente hace más justificable su presencia.

No han faltado voces críticas con esta decisión alegando que, a diferencia de los podcast, en este caso se termina desvirtuando la creación original de forma notable. En cualquier caso, es obvio que se trata de una medida más que para el público general orientada al tipo de usuario calificado como ‘completista’, que se ‘obsesiona’ con ver la mayor cantidad de contenido posible para estar al día en el mayor número de producciones anteponiendo esto a la ‘calidad’ o experiencia del visiomado.  Y si bien no les falta razón a los que argumentan así, la realidad es que el hecho de que sea una opción optativa hace que no deje de ser algo anecdótico al quedar a la voluntad de cada uno.