POCO F1, el primer teléfono de la nueva marca de Xiaomi
Siguiendo la estrategia de otros fabricantes chinos como Huawei (Honor), Oppo (OnePlus), o ZTE (Nubia), Xiaomi ha decidido apostar por su propia filial o marca secundaria. El gigante asiático presentó hace unas semanas el Pocophone, que se centrará en terminales de alta gama, y ahora ha anunciado su primer smartphone, el POCO F1. Si bien en la declaración de intenciones cuando dio a conocerse la nueva marca se hablaba de terminales premium por ahora la realidad será, en cierta medida, otra. Y es que los materiales, como explicaremos más adelante, no son el principal atractivo del dispositivo, siendo su verdadero punto fuerte el rendimiento.
Se trata de un teléfono con una pantalla de 6.18 pulgadas, con resolución FullHD+; un procesador Qualcomm Snapdragon 845, y 6/8 GB de RAM; memoria interna de 64/128/256 GB, ampliables mediante microSD; doble cámara fotográfica, ambas con funcionalidades de Inteligencia Artificial, una principal dual de 12+5 megapíxeles, y otra frontal de 20 MP; batería de 4.000 mAh, con carga rápida; sensor de huellas dactilares; y sistema de reconocimiento facial. Asimismo, el terminal viene de serie con la versión de Android Oreo 8.1 bajo la capa MIUI for POCO, una modificación del conocido interfaz de Xiaomi.
LiquidCool Technology
Como comentábamos al comienzo desde la marca se ha insistido en que su gran fuerte será el rendimiento. Para ello, más allá de los tres modelos diferentes que se comercializarán con diferentes configuraciones, el secreto del POCO F1 está en el LiquidCool Technology, un sistema especial de refrigeración líquida desarrollado por la marca que es capaz de disminuir la temperatura del procesador de forma que el chip puede rendir al máximo nivel durante más tiempo. A esto hay que sumar el POCO Launcher, que destaca por su rapidez, haciendo la transición entre apps muy fluida.
Policarbonato
El diseño, como también señalamos al principio, puede entenderse como el gran punto flaco del terminal -más allá de la resolución de la pantalla que se queda en FHD en lugar de QHD- al contar con un cuerpo de policarbonato -disponible en tres tonalidades: negro, azul y rojo-, con muy buen acabado pero que no es lo mismo que el aluminio o cristal habitual entre la gama alta. Eso sí, también se ha anunciado un modelo especial, Armored Edition, con una carcasa de Kevlar. En lo que respecta a su frontal destaca el notch, el cual esconde un sistema de reconocimiento facial por infrarrojos «similar al de Apple».
29 de agosto
El POCO F1 se pondrá a la venta en India a partir del próximo 29 de agosto por un precio -aproximadamente al cambio- de, dependiendo el modelo, entre algo más de 250 y 375 euros. Todavía no hay fechas de lanzamiento en otros mercados como España.
Compartido