Publi Orejas y Superior con GPT

Pou, la evolución de los «tamagotchi» que causa furor en Android

  • Vuelve la fiebre por las mascotas virtuales con una aplicación gratuita protagonizada por un simpático personaje que necesitará de nuestras atenciones
Antonio Marroco
23/11/2012 - 13:03 h.
Pou, la evolución de los «tamagotchi» que causa furor en Android

Desde que a mediados de los 90 la fiebre «Tamagotchi» irrumpiese en los hogares de millones de usuarios de todas partes del mundo, el fenómeno de las mascotas virtuales ha visto llegar gran cantidad de iniciativas que intentaban alcanzar el histórico éxito de los originales  huevos de Bandai. Con versiones para casi todas las plataformas de juegos y multitud de servicios parecidos para consolas portátiles, aún no ha aparecido la aplicación que haga olvidar a los «tamagotchis» originales. Pero una generación más tarde, y sin que se hayan visto versiones para las actuales plataformas móviles – tabletas y «smartphones» -, una exitosa aplicación para Android amenaza con borrar de un plumazo cualquier rastro de añoranza en este sentido. Hablamos de Pou, una app exclusiva para Android que ya se encuentra entre las más descargadas por los usuarios del sistema operativo para móviles de Google.

Su uso es tan sencillo como su propio nombre y se intuye que es su falta de complejidad lo que convierte a Pou en una app de masas. Como decíamos, su esencia se inspira en los originales «tamagotchis», pero lejos de desarrollarse en soportes con forma de huevo para albergar a mostruitos de todo tipos de formas, en Pou encontramos a un personaje con forma de huevo que podremos atender desde las diferentes líneas de los móviles Android. Desde aquí podremos crear y cuidar desde su más tierna infancia a un personaje que veremos crecer y desarrollarse felizmente siempre y cuando mantengamos en orden sus cuatro necesidades básicas: la alimentación, la salud, el entretenimiento y el descanso.

Pou, enfermo, cansado y sucio

Este será el aspecto de tu Pou si no le prestas los cuidados que requiere

Si somos capaces de mantener niveles óptimos de estos cuatro valores – algo relativamente sencillo – la mascota nos ofrecerá la posibilidad de disfrutar de sus sonrisas y hacernos partícipes de su proceso natural de evolución. Más allá de ello, el atractivo del juego consiste en personalizar la apariencia de Pou y de su entorno. Ello se lleva a cabo a través de compras en el vasto mercado de elementos del juego, entre los que encontramos diferentes tipos de alimentación para la mascota, fondos para sus habitaciones – la de juegos, la cocina, el laboratorio o el cuarto de juegos -, ropas y complementos o fármacos para mejorar su salud o aportarle propiedades especiales.

Conseguir monedas para personalizar «mi Pou»

Pou para Android, jugando con su pelota

Jugando con su pelota

Pero antes de realizar compras, es necesario conseguir monedas. Para ello hay que hacer uso de los minijuegos de Pou en su habitación de juegos. Son un total de siete juegos sencillos y vistosos, al estilo de grandes clásicos gamers que pondrán a prueba nuestras habilidades de reflejos, de percepción, de memoria, o nuestras capacidades visuales. Puede parecer simple, pero es aquí donde Pou explota su capacidad adictiva. Cada uno de los minijuegos cuenta con sencillos gráficos 2D, su propia melodía machacona y un nivel de jugabilidad que se ajusta desde lo más básico – cualquier niño de más de 2 años puede sumar algunos puntos – hasta complicarse progresivamente para retar continuamente a los jugadores a mejorar sus marcas. Otro modo original de reunir monedas es el de ir superando los diferentes retos y logros que el juego propone, y que pasan por dar de comer a la mascota un determinado número de veces, o superar cierta cantidad de veces un minijuego.

Sin más, os invitamos a que os suméis a la fiebre Pou,  disfrutéis haciendolo crecer y ganando experiencia, y lo convertáis en la mascota virtual más colorida y envidiada de entre vuestros amigos Android. Podéis arrancar esta experiencia de manera totalmente gratuita, descargando la aplicación en este enlace a Google Play Store.

Galería fotográfica