Publi Orejas y Superior con GPT

TouchWiz en el Samsung Galaxy S4 ¿Es realmente útil?

  • El Galaxy S4 lleva ya un tiempo dando vueltas con la última versión de TouchWiz, el programa de Samsung para móviles
ABC
10/06/2013 - 17:18 h.

Desde que saliera al mercado el Galaxy S4 hemos tenido ya un tiempo -o quizás no, debido a la inmensidad de novedades que trae- para trastearlo y ver cómo funciona el interfaz de usuario de Samsung, el denominado TouchWiz, que traía junto a este terminal su última versión, obligada entre otras cosas por todas las novedades de hardware y software del S4. Si dispones de este teléfono ya te habrás dado cuenta de que a veces aparecen iconos nuevos en la parte superior de la pantalla. Eso significa que para la acción que estés llevando a cabo tienes a tu disposición diferentes herramientas de Samsung. Pero ¿son realmente útiles?

Air Gesture

Esta fue una de las grandes bombas informativas del Galaxy S4: la posibilidad de utilizar el teléfono sin necesidad de tocarlo. Bueno, no es exactamente así, no puedes hacerlo «todo» sin tocar el móvil. Más bien se trata de una seria de gestos que traen consigo sus consiguientes acciones en el terminal, como hacer scroll en páginas de internet o correos, pasar canciones o mover iconos. Por desgracia Air Gesture sólo funciona con el navegador que viene por defecto, por lo que ya te están atando, y desde luego no funcionará si instalas otra ROM de personalización. Además, para reconocer los gestos tiene que ser muy claros y con el móvil totalmente estable. Resultado: parece que puede ser más cómodo tocar la pantalla que el hecho de intentar muchas veces un gesto hasta que sale bien.

Air View

Señalar con el dedo está feo, pero no si lo haces con el Galaxy S4. Air View consigue que cuando señalas una miniatura de, por ejemplo un vídeo o una imagen, se abre una ventana con la misma imagen más grande o comienza una especie de pre-reproducción del vídeo. En este caso funciona a la perfección, pero para ver una imagen más grande ¿no es suficiente el gesto de abrir la pantalla con dos dedos? Y además puede ser más rápido. Además, de nuevo, sólo funciona en el navegador por defecto.

TouchWiz en el Samsung Galaxy S4

Smart Scroll

La verdad es que es una maravilla. Smart Scroll mira el movimiento de tus ojos para mover las páginas web hacia arriba o hacia abajo para seguir tu ritmo de lectura sin necesidad de tocar la pantalla. Sólo tiene un problema. Es para usarlo en tu casa, sentado y tranquilito. Si estás andando por la calle o hay mucho movimiento de gente a tu alrededor puede no acertar del todo.

Smart Pause

Con Smart Pause cada vez que dejas de mirar un vídeo éste se pausa, y retoma su funcionamiento cuando vuelves a mirar la pantalla. Nada que reprochar, ya que funciona a la perfección. Lo único es que nos gustaría que funcionara en otros elementos a parte del reproductor de vídeo por defecto… por ejemplo, debería funcionar con Youtube.

S Health

Tampoco vamos a decir nada malo de este programa, ya que es tan bueno como cualquier otra aplicación deportiva para mirar nuestro rendimiento al llevar a cabo actividades físicas, las calorías consumidas… y además Samsung promete sacar periféricos externos para hacer la experiencia más enriquecedora.

S Translator

Es un traductor automático de Samsung, que funciona tanto con texto escrito como hablado. No está mal para aproximarte lo que quiere decir un interlocutor de cuyo idioma nada sabes, pero desde luego no esperes una traducción perfecta. Además traduce en voz alta, lo que será muy útil cuando estés en el extranjero y desconozcas el idioma y la pronunciación, aunque para ello necesitará conexión de datos, por lo que ya podrás agarrarte a silla cuando te llegue la factura del móvil.

Drama Shot

Una frivolidad, desde mi punto de vista, como para darle la importancia que le han dado dentro de TouchWiz. Toma una foto de un sujeto en movimiento con multiexposición, y obtendrás una imagen en la que se verá el fondo fijo y el mismo sujeto repetido desde dos hasta seis veces en distintos momentos del movimiento. Resulta curioso las primeras veces… después no deja de ser algo para enseñar en las reuniones con amigos.