Publi Orejas y Superior con GPT

Una aplicación permite espiar los WhatsApp entre otros teléfonos

  • La aplicación de mensajería transmite sus mensajes sin encriptar lo que hace que las comunicaciones puedan ser espiadas con facilidad
Vicent Tamarit
06/05/2012 - 20:35 h.

La aplicación WhatsAppSniffer ha puesto de manifiesto nuevamente la fragilidad del sistema de mensajería WhatsApp. Este software para Android es capaz de espiar la red y capturar los mensajes de WhatsApp que circulan por ella para mostrarlos en pantalla. Este tipo de aplicaciones se conoce con el término de sniffer y permiten extraer paquetes de datos de la red y espiar así las comunicaciones.

Normalmente los programas espía no tiene mucha utilidad dado que la mayoría de las comunicaciones a través de Internet se cifran de una manera u otra, por lo que sólo el destinatario puede saber qué le ha dicho el emisor del mensaje. Si un sniffer captura nuestras comunicaciones con el banco, lo único que tendría sería un puñado de unos y ceros a los que sería incapaz de darles ningún sentido. Sin embargo, WhatsApp realiza todas las comunicaciones en texto plano sin encriptar los mensajes, por lo que es sencillo para una tercera capturar los mensajes que circulan por la red , incluso los ficheros multimedia mandados a través de WhatsApp.

whatsappPara hacer funcionar WhatsAppSniffer es necesario tener acceso root en nuestro móvil, lo que permite manejar ciertos aspectos del teléfono que de normal el sistema operativo bloquea a las aplicaciones. Además sólo funciona con teléfonos que estén enviando mensajes en la misma red WiFi en la que se encuentra el teléfono que captura el tráfico, no funciona si mandamos mensajes por 3G. Pero a pesar de estas limitaciones, es una aplicación incómoda para los desarrolladores de WhatsApp ya que les recuerda uno de los puntos débiles de su sistema de mensajería, un problema que muchos expertos en seguridad llevan reportando desde hace tiempo y cuya solución no debería suponer mucho trabajo.

La aplicación estuvo durante unas pocas horas en Google Play y, aunque se puede descargar desde otras fuentes, configurarla requiere de conocimientos avanzados por lo que es complicado que su uso se popularice. Sin embargo, su existencia es un buen recordatorio de la debilidad del servicio y debe ser un toque de atención para los usuarios. Como norma general, no es buena idea utilizar WhatsApp para mandar información importante como datos de acceso a cuentas bancarias, contraseñas para el correo o números de tarjetas de créditos.