Publi Orejas y Superior con GPT

Las compras in-app obligan a la App Store a sustituir ‘Gratis’ por ‘Obtener’

  • Apple introduce este cambio en su tienda virtual ante la exigencia de la Comisión Europea

20/11/2014 - 20:00 h.

Las compras in-app -pagos dentro de aplicaciones para desbloquear contenido extra- llevan siendo tiempo un quebradero de cabeza para Apple, quien está en el punto de mira de la Comisión Europea a raíz de unas denuncias sufridas por usuarios que protestaron ante el sistema implantado por la firma de la Manzana en su tienda virtual. Y, aunque no hay habido confirmación oficial al respecto, nadie duda que este ha sido el motivo del último cambio acometido en la App Store por la firma de la Manzana: sustituir la palabra ‘Gratis’ por ‘Obtener’.

Evitar la confusión del consumidor

Este ‘lavado de cara’ de los botones de adquisición de sus aplicaciones ‘freemium’ tanto en iTunes como en la App Store está orientado a evitar la confusión entre los consumidores sobre los verdaderos costes de las aplicaciones que, a pesar de definirse como gratuitas, pueden integrar compras opcionales, lo que supone en algunos casos sorpresa al descubrirlo y en otros muchos enfado por parte de los usuarios.

Compromiso desde julio

Ya el pasado mes de julio informamos de que Apple se había comprometido con la Comisión a tomar medidas en este asunto, asegurando que en un futuro introduciría cambios en la comercialización de sus aplicaciones que incluían microtransacciones, y ahora se confirma que la compañía de Cupertino ha seguido las directrices marcadas por la legislación.

No obstante, cabe recordar que la firma de la Manzana no ha sido la única reprendida, ya que en su momento Google también recibió su correspondiente toque de atención por la tienda de aplicaciones de Android, la Play Store. Pero a diferencia de Apple el gigante de Internet actuó con más celeridad y renombró los apartados que incluían aplicaciones con compras ‘in-app’, reemplazando la etiqueta de las mejores apps gratuitas por ‘Top Apps’, de la mismo modo que transformó la sección de los mejores juegos gratuitos por ‘Top Games’.