Publi Orejas y Superior con GPT

Netflix deja de tener soporte para AirPlay

  • El gigante del entretenimiento explica que el motivo es que la llegada de la tecnología inalámbrica a dispositivos de terceros hace imposible distinguirlos

22/04/2019 - 17:33 h.

La aplicación de Netflix para iPhone y iPad ya no es compatible con AirPlay, la tecnología de transmisión inalámbrica nativa de Apple que permitía enviar a través del teléfono o el tablet la señal a un televisor con Apple TV. Ahora cuando cualquier usuario intenta activar AirPlay usando Netflix desde el Centro de Control de iOS el sistema muestra un mensaje de error que indica que no es posible reproducir el contenido.

El gigante del entretenimiento audiovisual alegó en un principio «limitaciones técnicas» a la interrupción del soporte para AirPlay (que estaba disponible desde 2013) en un documento de su página web de soporte, sin precisar detalles al respecto, pero sí ha aclarado el asunto finalmente por medio de un portavoz. Netflix lo atribuye al lanzamiento de AirPlay en dispositivos de terceros y la incapacidad de distinguirlos: «Queremos asegurarnos de que nuestros miembros tengan una excelente experiencia con Netflix en cualquier dispositivo que utilicen. Ahora no hay manera de que podamos distinguir entre dispositivos por lo que hemos decidido suspender el soporte de AirPlay para garantizar que se cumpla con nuestro estándar de calidad para la visualización».

Cabe señalar que Netflix ha estado haciendo en los últimos meses esfuerzos para proteger mejor su contenido. En diciembre, por ejemplo, dejó de permitir que los clientes se registraran en Netflix dentro de la aplicación iOS, y siempre se ha mantenido al margen de la app TV de Apple.

Si bien se trata de un asunto menor, al estar la aplicación de Netflix también disponible en Apple TV, (así como en televisores inteligentes, consolas…) y no haber una necesidad real de usar AirPlay para ver el contenido de Netflix, pero hubo casos en los que fue conveniente de usar, el hecho de que Netflix de momento haya querido distanciarse de Apple TV+, la plataforma de streaming recientemente anunciada por la firma de la Manzana, asegurando por medio de su CEO Reed Hastings, que la compañía no tenía planes de ser parte del servicio de Apple, hace pensar que quizás haya también cierta tensión oculta entre ambas compañías.