WWDC 2019: iPadOS, el tablet de Apple por fin cuenta con su propio sistema operativo
- Incorpora todas las novedades de iOS 13 y a su vez presenta prestaciones multitarea más potentes, una pantalla de inicio rediseñada y novedades para usar el Apple Pencil de manera natural
Más allá de iOS 13, la gran sorpresa del WWDC 2019 ha sido la presentación por parte de Apple de iPadOS, el nuevo sistema operativo para las tablets de la marca. Con éste la firma de la Manzana va un paso más allá de iOS utilizando su base y añadiendo nuevas funciones y prestaciones intuitivas que aprovechan mejor la pantalla y la versatilidad del iPad, lo que se traduce en mayores posibilidades de la plataforma en el terreno de la productividad y creatividad para convertir al dispositivo en una herramienta mucho más eficaz en el sector profesional y de paso reavivar el debate de si, por fin, podemos estar en el comienzo de que el tablet sea capaz de sustituir al ordenador.
iPadOS incorpora todas las novedades de iOS 13 y a su vez presenta prestaciones multitarea más potentes y nuevas formas de usar apps en varias ventanas, una pantalla de inicio rediseñada para mostrar más información y widgets, y novedades para usar el Apple Pencil de manera natural. Repasemos sus características principales por apartados:
Nueva pantalla de inicio
La pantalla de inicio estrena un formato que muestra más apps por página. La vista Hoy puede añadirse a la pantalla de inicio para acceder rápidamente a los widgets que muestran información al vuelo con noticias, meteorología, calendario, eventos, consejos y mucho más.
Más posibilidades con Split View y Slide Over
La actualización de Split View permite trabajar de forma simultánea con varios archivos y documentos de una misma app, y Slide Over permite ver y cambiar rápidamente entre apps. Por ejemplo, ahora es posible escribir un email mientras se tiene otro correo abierto al lado, o acceder a varias apps como Mensajes o Calendario con solo deslizar. Y con un toque, App Exposé muestra de un vistazo las ventanas abiertas solo de esa app.
Más formas de usar el Apple Pencil
Con iPadOS, el Apple Pencil se integra todavía más en el iPad. Los usuarios pueden anotar y enviar páginas web, documentos o emails en el iPad con solo deslizar el Apple Pencil desde la esquina de la pantalla. El rediseño de la paleta de herramientas permite acceder rápidamente a herramientas, colores, formas, un borrador de objetos, un nuevo borrador de píxeles para eliminar cualquier sección de los trazos y una regla para dibujar líneas totalmente rectas. El Apple Pencil resulta aún más natural gracias a los algoritmos de predicción avanzados y a mejoras que reducen su latencia, que ya era líder en el sector, a apenas 9 milisegundos.
Más potencia para la app Archivos
La app Archivos es un lugar centralizado para abrir y gestionar rápidamente los documentos, y la experiencia mejora aún más con iPadOS y la posibilidad de compartir carpetas en iCloud Drive. Los usuarios que tengan acceso a una carpeta compartida la verán en iCloud Drive y podrán abrir siempre la versión más reciente. iPadOS también es compatible con dispositivos externos y permite conectar unidades USB y tarjetas SD o iniciar sesión en un servidor de archivos SMB sin salir de la app Archivos. La nueva vista Columnas con previsualización en alta resolución ayuda a recorrer los directorios, y la compatibilidad con Acciones Rápidas como anotar, rotar y crear PDF multiplican la productividad en el iPad. iPadOS también estrena opciones de almacenamiento local, funciones para comprimir y descomprimir archivos y nuevas funciones rápidas de teclado.
Navegar con Safari como en un ordenador
Safari es más avanzado que nunca en el iPad. Con iPadOS, las páginas web se ven como en un ordenador, con la versión de escritorio ajustada a la escala de la pantalla del iPad y optimizada para la interacción táctil, Así, webs como Google Docs, Squarespace y WordPress funcionan de maravilla en el iPad. Safari también es compatible con nuevas e interesantes prestaciones como un gestor de descargas, 30 nuevas funciones rápidas de teclado y mejoras en la gestión de pestañas.
Edición de texto mejorada
La edición de texto en el iPad da un gran salto con iPadOS. Todo es más ágil y sencillo: señalar incluso con más precisión y rapidez, seleccionar texto deslizando o cortar, copiar, pegar y deshacer con los nuevos gestos.
Otras prestaciones
- El modo oscuro utiliza una paleta de colores entre grises y negros que se ve genial en todo el sistema y resulta más agradable a la vista con poca luz.
- Pueden usarse fuentes personalizadas en todo el sistema para crear documentos en el iPad. Los tipos de letra creados por diseñadores independientes y proveedores como Adobe, DynaComware, Monotype, Morisawa y Founder estarán disponibles en la App Store.
- El nuevo teclado flotante ahorra espacio y es compatible con QuickPath, así es más fácil escribir con una mano y queda más sitio para las apps. Los usuarios pueden pellizcar el teclado para hacerlo flotar y colocarlo donde quieran.
- Fotos hace una selección de entre toda la fototeca para destacar las mejores imágenes, oculta automáticamente las irrelevantes o parecidas y muestra acontecimientos importantes del día, el mes o el año anterior. Editar fotos es más intuitivo gracias a las nuevas herramientas, que son más fáciles de usar, ajustar y revisar. Además, casi todas las funciones de edición de foto pueden usarse también para editar vídeo.
- El inicio de sesión con Apple es una forma rápida, sencilla y privada de iniciar sesión en apps y páginas web con el ID de Apple.
- Nuevo rediseñado de Mapas desde cero: Look Around muestra imágenes a pie de calle de ciudades creadas con fotografía 3D en alta resolución, Colecciones es una forma nueva de compartir restaurantes, tiendas y lugares, y Favoritos permite llegar rápidamente a los destinos frecuentes.1
- Las mejoras de rendimiento hacen que todo el sistema vaya más fluido y que el desbloqueo con Face ID sea más rápido, y en la App Store las apps se empaquetan con un nuevo método que disminuye los tamaños de descarga hasta en un 50 por ciento, reduce el tamaño de las actualizaciones hasta en un 60 por ciento y permite que las apps se abran hasta el doble de rápido.
Disponibilidad
El avance para desarrolladores de iPadOS está disponible para los miembros del Programa para Desarrolladores de Apple en developer.apple.com desde hoy mismo, y más adelante este mes habrá un programa de betas públicas para los usuarios de iPadOS a través de beta.apple.com. La versión final de iPadOS llegará este otoño como actualización gratuita, siendo compatible con el iPad Air 2 y posterior, todos los modelos de iPad Pro, el iPad de 5.ª generación y posterior, y el iPad mini 4 y posterior.
Compartido