Android básico: cómo detener aplicaciones problemáticas
- Tutorial en el que os mostramos una forma muy sencilla para forzar la detención de aplicaciones que nos estén dando problemas
11/11/2014 - 11:58 h.
Uno de los secretos del éxito de la telefonía Android es que es un sistema muy abierto en el que es muy sencillo crear aplicaciones y utilidades que los usuarios se pueden descargar en su smartphone para utilizarlas libremente. Pero esto también reviste un problema, y es la falta de control. Es por ello que en ocasiones te puedes encontrar con que al abrir una aplicación nueva, de repente el smartphone deja de funcionar correctamente, o se ralentiza en exceso, y no todas las aplicaciones se apagan del mismo modo, e incluso algunas, cuando creemos haberlas desactivado, se quedan funcionando en segundo plano. Es por ello que hoy os mostramos este tutorial para aprender a detener aplicaciones problemáticas.

Por supuesto, para detener una aplicación a la fuerza siempre podemos optar por apagar el smartphone y volver a encenderlo… pero eso es muy poco profesional, así que vamos a aprender a hacerlo debidamente. Para ello abrimos el Menú Principal, y ahí entramos en la sección de Ajustes, y hacemos clic en Aplicaciones.

Una vez abierto el menú, buscamos la aplicación que nos está dando problemas y la abrimos. Nos aparecerá una pantalla con diferentes opciones, donde nosotros seleccionaremos Forzar detención. Esta acción detendrá del todo cualquier actividad actual de la aplicación y la cerrará completamente.

En caso que dicha aplicación siga dando problemas, lo mejor que podemos hacer es desinstalarla. Para ello, en el mismo menú que acabamos de abrir, y para asegurarnos de que no queda ningún rastro de la app díscola, hacemos clic en Borrar Datos, y después en Borrar Caché. Y por último, clicamos sobre el botón Desinstalar. De esta forma nos habremos deshecho de cualquier información, dato, o archivo, que haya creado dicha app.
Compartido