Cómo crear tus propios GIFs animados a partir de tus vídeos
- En este tutorial te mostramos la forma de crear tus propios GIFs animados a partir de los vídeos que tengas en tu móvil
01/11/2016 - 11:29 h.
Seguro que desde hace tiempo, cada vez que te metes en tus redes sociales o en tus aplicaciones de mensajería, te encuentras con que ambas están cada vez más plagadas de GIFs animados, esos “vídeos cortos” o “imágenes animadas” que normalmente llenan de humor cualquier conversación, o bien explican en un instante algún tipo de sentimiento. Existen cientos de bibliotecas con miles de archivos GIF, pero quizás eres de esas personas creativas que quieren hacer algo propio. Ya os hemos mostrado una lista con las mejores aplicaciones Android para crear tus propios GIFs animados, y ahora en este tutorial os vamos a enseñar lo fácil que es crear tu propio GIF animado desde un vídeo gracias al uso de aplicaciones como GIF Maker.

Lo primero que vamos a hacer es descargar desde Google Play la aplicación, que se llama GIF Maker y que es gratuita. La instalamos otorgándole los permisos que requiere. Te servirá tanto para crear GIFs animados desde vídeos como desde grupos de imágenes.

Una vez instalada correctamente, abrimos la aplicación, y para empezar a trabajar hacemos clic en el botón de la parte superior derecha Create New. Nos aparecerá un menú de opciones, ya que entre otras cosas podemos crear un vídeo mediante un grupo de imágenes, o directamente desde un link a un vídeo de, por ejemplo, YouTube. Pero como nosotros queremos crear un GIF animado propio, vamos a elegir la opción From video in device. Se nos abrirá un explorador de archivos, en el cual tendremos que elegir desde la memoria del móvil el vídeo que queremos convertir en un GIF animado.

Una vez elegido, se nos abrirá la mesa de trabajo principal de la aplicación. Aquí tendremos que hacer dos acciones. Por un lado recortar el tamaño del vídeo, algo que podemos hacer sobre la propia imagen estirando sobre los selectores. Y por otro lado, recortar la duración del vídeo, para lo cual en la parte inferior vemos una línea de tiempo con diferentes fotogramas para saber dónde comenzar el GIF animado y dónde terminarlo. Una vez hemos realizado estas dos acciones, simplemente hacemos clic en Apply.

Nos aparecerá entonces una pantalla en la que podremos añadir o quitar imágenes del archivo resultante, por si creemos que hay imágenes que sobran o alguna que es necesaria para entender la animación. Para añadir imágenes, simplemente hacemos clic en el botón ADD IMAGE, y podremos elegirla de forma manual. Para quitarla, es tan rápido como hacer clic en el botón (-) que hay en la parte superior derecha de cada imagen en miniatura.
Compartido