Conociendo tu HTC One
- Segunda parte del tutorial sobre el HTC One, en el que ahora os mostraremos algunas novedades que os ayudarán a familiarizaros y manejar mejor el dispositivo
30/04/2013 - 17:41 h.
En el pasado tutorial sobre el nuevo y flamante HTC One os mostramos cómo configurarlo correctamente a la hora de ponerlo en funcionamiento, ya que tiene algunas peculiaridades respecto a otros dispositivos. Lo que ahora vamos a mostraros son algunas utilidades que vienen como novedades en este HTC y que os ayudarán a mejorar la experiencia con el HTC One, consiguiendo sacarle el máximo rendimiento.

HTC BlinkFeed
BlinkFeed es una aplicación del HTC One que viene de fábrica y que funciona como un mosaico de imágenes por el que te podrás desplazar y que nos mostrará feeds de noticias, actualizaciones de estado de apps sociales, nuevas series a las que te hayas suscrito mediante aplicaciones que tengas instaladas, y otros tipos de alertas que dependerán de la configuración que tengamos establecida. Si tal y como te recomendamos en el pasado tutorial utilizaste el servicio «Get Started» pudiste configurar el tipo de contenidos de forma inicial. Si lo quieres hacer ahora sólo tienes que acceder a «Topics and services» en el menú y seguir los pasos. En el apartado de «Cuentas y sincronización» podrás elegir las aplicaciones que se podrán conectar con BlinkFeed para que aparezcan alertas y notificaciones.

La configuración de fábrica viene preparada para que BlinkFeed se actualice sólo mediante conexión Wi-Fi. De esta forma la aplicación no consumirá recursos de navegación en internet. Si tienes tarifa plana de datos y quieres que nunca se deje de actualizar, ve al apartado «Settings» y selecciona «Using mobile data or Wi-Fi»

HTC One Home Screen
BlinkFeed es una de las pantallas de inicio de tu HTC One, pero si desplazas la pantalla hacia la izquierda verás la otra pantalla de inicio, que es la habitual Home Screen de todos los Android, con sus iconos y sus widgets. Si haces una presión larga en esta pantalla accederás al menú de widgets, desde el cual podrás activar los widgets de tus aplicaciones favoritas. Desde aquí también podrás borrar las pantallas de inicio que no te sirvan, y establecer cuál de ellas es la pantalla de inicio principal, haciendo una presión larga sobre la pantalla que elijas en el menú de widgets y estableciendo la función «Set as home» o «Remove». Puedes tener hasta cinco diferentes pantallas de inicio, incluida la de BlinkFeed.

Pantalla de bloqueo del HTC One
La pantalla de bloqueo del HTC One es muy personalizable. Accede al menú de «Ajustes», haz clic en «Personalizar» y entonces ve a «Bloqueo de pantalla». Podrás elegir entre el fondo de pantalla básico, un fondo de pantalla enfocado a la productividad con calendario, mail y mensajes, fotos o música. Por defecto siempre aparecerá un icono con el tiempo.

App Drawer, el cajón de aplicaciones
El App Drawer es algo un poco diferente a todo lo que habíamos visto hasta ahora en dispositivos Android, ya que te permite configurar el tamaño de la rejilla de la pantalla de inicio ¿Y esto para qué sirve? Pues para poder ver más iconos en la pantalla de inicio. Puedes elegir entre ver 3×4 iconos o 4×5 iconos. La barra inferior también se configura mediante App Drawer.

Vídeos de ayuda
Por último, el HTC One dispone de una pequeña galería de vídeos de ayuda que te servirán para guiarte en el manejo del terminal y para conocer algunas herramientas avanzadas. Accede siguiendo la ruta Ajustes > About > Help > Tips & Help, y podrás ver un menú con los diferentes temas de los vídeos, así como ayuda para otras cuestiones en formato texto.
Compartido