Encripta tus archivos en la nube para garantizar la mayor seguridad
- En este tutorial os mostramos cómo gracias a la aplicación Boxcryptor podéis subir vuestros archivos a la nube con más seguridad que nunca
06/10/2014 - 11:36 h.
La tecnología móvil, ya sea con Android o con iOS, avanza a una velocidad de vértigo, y si hace un par de años le decías a alguien si guardaba sus archivos en la nube, seguramente mucha gente acabaría mirándote con cara de loco. Ahora parece que se ha hecho tan común que casi lo hacemos sin darnos cuenta, y al final es una enorme cantidad de información la que tenemos almacenada en la nube para poder acceder a ella con diferentes dispositivos, ya sean smartphones, tablets u ordenadores. Por ello es posible que te estés pensando, después de las sucesivas noticias de robo de archivos en la nube, si sería posible conseguir un poco más de seguridad para esos archivos, y la repuesta es SI, y la encontrarás en este sencillo tutorial para encriptar tus archivos en la nube para garantizar la mayor seguridad.

Lo primero que vamos a hacer, como siempre, es descargar la aplicación que vamos a utilizar, que en este caso se llama Boxcryptor. Funciona de forma similar a las aplicaciones de encriptado de archivos de nuestro smartphone, sólo que está destinado en exclusiva a servicios en la nube. La instalamos otorgándole los permisos que requiere.

Cuando abramos la aplicación, nos aparecerá en primer lugar un menú con los diferentes servicios más comunes de almacenamiento en la nube, entre los que elegiremos aquel con el que tengamos nuestra cuenta habitual, como en este caso por ejemplo, Dropbox. Se conectará a nuestra cuenta de Dropbox, para lo cual nos solicitará permiso. Nosotros hacemos clic en Permitir.

Se nos abrirá una pantalla con todas las carpetas que tengamos en nuestro Dropbox (o cualquier otro sistema de almacenamiento en la nube), y haremos clic en el icono de Añadir Carpeta. Se abre una nueva ventana en la que nos piden el nombre de la nueva carpeta, así como la contraseña. Una vez rellenados los campos hacemos clic en el icono de Confirmación.

Y ya está, así de sencillo. A partir de ahora, cada vez que se quiera acceder a esa carpeta encriptada, en la que puedes añadir los archivos que desees, se nos pedirá la contraseña, aunque si disponemos de un acceso seguro podemos elegir que nos recuerde, para no tener que introducirla cada vez que nos conectemos. También podemos programar aplicaciones (como la de la cámara del smartphone) para que las imágenes las suba directamente a la carpeta encriptada.
Compartido