Instalar aplicaciones sin utilizar Google Play
- Tutorial en el que os mostraremos la forma más segura y eficaz de instalar aplicaciones que no se hayan descargado mediante Google Play
25/06/2013 - 17:44 h.
Aunque Google Play es la tienda de aplicaciones para Android más importante, tal y como ya os comentamos en un artículo anterior existen otras formas de descarga y otros markets de aplicaciones a través de los cuales podéis conseguir apps. El elemento vital a la hora de obtener dichas aplicaciones es la seguridad: seguridad en que el market es completamente fiable o en que conocemos bien al desarrollador. Si no es el caso, os aconsejamos fervientemente que no instaléis nada cuyo origen sea dudoso, ya que puede que incluso le paséis un antivirus y esté limpio, pero que con la siguiente actualización vuestro Android se convierta en una trampa para vosotros… y sobre todo vuestro dinero, ya que ese es el objetivo de los piratas informáticos.
Pues bien, una vez que hemos decidido que queremos instalar una aplicación de un lugar diferente a Google Play y que el origen es de fiar, nada como seguir el sencillo tutorial que aquí os traemos para hacerlo de la forma más correcta.
Por supuesto, el primer paso consistirá en acceder a la web del desarrollador a través del navegador de internet de nuestro terminal Android, y una vez ahí descargar el archivo de instalación. Dichos archivos tienen siempre la terminación .apk. También nos puede haber llegado por correo electrónico o a través de tiendas alternativas a Google Play. Debemos tener en cuenta la carpeta en la que se descargará el archivo de instalación, ya que después nos será necesario conocer la ruta.

Lo siguiente que vamos a hacer es dar permiso a nuestro Android para instalar aplicaciones de orígenes desconocidos. Esto nos permite instalar apps obtenidas de forma externa a Google Play. Para ello vamos a Ajustes, hacemos clic en Seguridad, y en el siguiente menú seleccionamos la casilla Orígenes desconocidos. Cuando lo hagamos nos aparecerá un mensaje informando sobre los riesgos que corremos al hacerlo. Como ya lo sabemos, porque os lo acabamos de explicar, hacemos clic en Aceptar.

A continuación accedemos a la aplicación descargada. Si no sabemos dónde se ha guardado, siempre podemos intentar acceder desde el menú de Ajustes, en el apartado de Descargas. Nos aparecerá un listado con todas las aplicaciones descargadas. Para instalarla simplemente tendremos que pulsar sobre ella. Si por el contrario hemos terminado por pensárnoslo mejor y queremos borrarla, hacemos una pulsación larga sobre el icono hasta que nos aparezca un menú en la barra superior, donde encontraremos el símbolo de la papelera. Al clicarlo, se eliminará la aplicación.

Si ya estás instalando la aplicación Android, comprobarás que aparecerá un cuadro de diálogo en el que nos mostrará todos los permisos que requiere dicha aplicación para poder instalarse correctamente. Aquí no vamos a poder comprobar si es una aplicación maliciosa, pero un breve análisis nos podrá dar algunos indicios. Por ejemplo, si se trata de un juego, será muy extraño que nos pida permisos para acceder a nuestra base de datos de contactos o para mandar mensajes SMS sin nuestro consentimiento. Eso nos debería servir de alerta para darnos cuenta de que la aplicación descargada no es trigo limpio. Si no vemos nada raro, simplemente haremos clic en Instalar.
Y eso es todo. Ya tenemos nuestra aplicación instalada. Y perdonad que nos reiteremos una y otra vez, pero por favor, cuando descarguéis alguna aplicación que no sea desde Google Play, estad completamente seguros de que procede de un lugar de confianza. Si no, no debe ser algo tan maravilloso como para que no esté en la tienda de Google y que merezca la pena que nos la juguemos.
Compartido