Limpia tu Android y elimina el historial
- Tutorial en el que os mostramos cómo agilizar el funcionamiento de tu Android gracias a la eliminación de historiales y de la memoria caché
11/06/2013 - 17:51 h.
Tras varios meses utilizando tu móvil para todo, desde comprar el pan hasta jugar a los juegos más modernos, de descargarte cientos de aplicaciones para probarlas y de consultar todas las páginas web del mundo, de repente te das cuenta de que el terminal va tan lento que ya has terminado de correr antes de que tu aplicación favorita para hacer ejercicio se haya puesto en funcionamiento. Eso es porque tienes un montón de información rondando por tu móvil, y seguramente una gran parte de ella sea residual y ya no te sirva para nada. Para que esto no te afecte te vamos a mostrar una aplicación con la que podrás eliminar fácilmente el historial de tu Android, así como la memoria caché. Podrás comprobar como luego el funcionamiento de tu amigo favorito es mucho más rápido.

En primer lugar nos vamos a ocupar del historial. Para ello, desde Google Play descargamos la aplicación History Eraser, que además la tenemos disponible en castellano. Una vez descargada procedemos a la instalación y le damos los permisos pertinentes.

Una vez instalado comprobaremos que en el apartado de Historiales podemos seleccionar que tipo de historial queremos borrar: Del navegador, de Google Play, de las búsquedas de Google, del portapapeles… Si no le tenemos apego a algún tipo de historial en concreto, te aconsejamos que dejes todas las casillas activadas para que la limpieza sea lo más profunda posible.

También podemos borrar todo el historial de registro de llamadas entrantes y salientes, algo muy útil si eres de esas personas a las que le gusta guardar secretos, así como los mensajes de texto o mensajes multimedia -MMS- que tengamos guardados. Cuidado, porque si seleccionamos esta opción los borrará todos.

Una vez elegidos los parámetros a borrar, hacemos clic en «Limpiar Selección» y nos aparecerá un mensaje de confirmación donde se nos mostrará un resumen de los parámetros que van a ser eliminados. Si todo está correcto, haz clic en el botón «Hazlo», y la aplicación procederá al borrado.

Por último, además de los historiales, History Eraser nos da la posibilidad de eliminar los datos almacenados en la memoria caché, unos datos que sirven para facilitarnos la navegación por nuestro terminal guardando datos interesantes que nos evitan repetir pasos, pero que con el tiempo van ocupando un gran espacio en la memoria. En la misma pantalla inicial tendremos que seleccionar la casilla «Borrar todos los archivos de cache» y proceder de la misma forma que anteriormente.
Si ya habéis realizado ambas tareas de forma correcta, no tardaréis en daros cuenta de que vuestro teléfono funciona con mucha más agilidad, y hasta incluso puede que consigáis que la batería tenga una mayor autonomía.
Compartido