Sincroniza aplicaciones entre tus dispositivos Android
- Tutorial sobre la mejor forma para pasar la información de tus aplicaciones favoritas de un dispositivo a otro
28/02/2013 - 18:15 h.
Cada vez es más común tener distintos dispositivos Android, como una tableta y un teléfono, o cambiar de teléfono, momento en el cual nos enfrentamos al hecho de tener que pasar toda la información desde el viejo hasta el nuevo. De momento es algo que los desarrolladores de Android no han considerado, y por ello no es sencillo. Pero por suerte existe gente pendiente de los problemas de los humanos de a pie, y en este caso la empresa Quint Stoffers ha creado la aplicación DataSync, cuyo funcionamiento te vamos a desvelar para que puedas sincronizar varios dispositivos Android. Para ello necesitarás además ser usuario de una cuenta en Dropbox o en Box, ya que la copia de la información se hará en la nube.

Lo primero que debes saber es que debes tener tu Android «rooteado», sino, mejor que antes mires un tutorial para rootear tu dispositivo. Si ya tienes acceso root, descarga la aplicación DataSync e instálala.

Abrimos la aplicación, y tras hacer clic en la tecla «Menu» presionamos sobre el botón «settings » para poder elegir la manera de sincronización, con el servicio en la nube de Box o el de Dropbox –ambos servicios tienen una oferta gratuita de almacenamiento en la nube muy útil, por si no los conoces-. Configuramos la cuenta y le damos permiso a la aplicación para acceder a ella.

De nuevo en la pantalla inicial de DataSync, seleccionamos la pestaña «Applications » para que se cargue la lista de aplicaciones que tenemos instaladas. Una vez aparezcan, seleccionaremos aquellas de las que queremos hacer una sincronización de datos y haremos clic en el botón con el logo de la aplicación.

Nos aparecerá una pantalla emergente en la que nos pregunta el sentido de la sincronización, que en este caso será la de «upload », ya que queremos subir los datos a la nube. Nos aparecerá una pantalla con los datos de la operación seleccionada –Box o Dropbox- y posteriormente la aplicación nos informará del éxito de la operación.

Ahora toca ir al otro dispositivo con el que queremos sincronizar los datos. Repetiremos los pasos hasta hacer clic en el botón del icono de la aplicación, y esta vez seleccionaremos la opción «download », ya que queremos descargar la información almacenada en la nube en nuestro nuevo dispositivo. Para que tenga éxito, evidentemente, ambos terminales deben tener instaladas las aplicaciones seleccionadas.
Compartido