Tutorial para desactivar aplicaciones de tu Android sin complicaciones
- Desactiva las aplicaciones que vienen instaladas de fábrica en tu dispositivo y que realmente no necesitas, sin necesidad de rootear
24/01/2013 - 18:00 h.
Si no eres lo que se dice un alumno avezado en lo que a móviles se refiere y no te atreves a rootear tu dispositivo –si eres muy, muy nuevo en esto simplemente te diremos que rootear implica darte los mandos del sistema operativo al completo, con los riesgos que ello conlleva-, te mostraremos aquí una forma sencilla para desactivar algunas aplicaciones que pueden venir instaladas en tu Android por parte de tu proveedor, y que quizás no te resulten atractivas o incluso te molesten. Es muy fácil, aunque sólo sirve para usuarios de Android 4.0 o superior. Y una última nota: este tutorial sirve para deshabilitar aplicaciones, no para desinstalarlas, para ello si debes rootear el sistema.

El primer paso consiste en abrir la ventana de «Ajustes» del dispositivo, y en el menú que se nos despliega hacer clic en el icono correspondiente a «Aplicaciones».

En el siguiente menú, buscamos esa aplicación que no queremos que ande rondando por nuestro android, y hacemos clic sobre ella para ir al siguiente paso.

Nos aparecerá una pantalla con toda la información relativa a dicha aplicación, donde nos darán la opción de «Forzar detención» o de «Inhabilitar». Como hemos dicho, esto ocurre para aplicaciones instaladas por el propio proveedor. Respecto a aplicaciones instaladas por el usuario, en lugar de «Inhabilitar» aparecerá el botón «Desinstalar ».
Y ya está, así de sencillo. La aplicación inhabilitada dejará de funcionar en el Android, si bien os volvemos a recordar que seguirá instalada en el sistema operativo.
Compartido