Cómo activar el control parental en los dispositivos iOS
- El iPad cada vez es más propensos a encontrarse en entornos familiares en los que habitan niños. Para evitar disgustos de todo tipo, desde que sin querer los pequeños puedan, sin permiso, comprar aplicaciones con el consiguiente gasto económico que supone o que vean en el terminal contenido que no es apropiado para su edad -violencia, sexo, etcétera-, existe una función integrada en el sistema operativo de Apple para restringir opciones
Los dispositivos iOS y sobre todo el iPad, son aparatos cada vez más propensos a encontrarse en entornos familiares en los que habitan niños. Para evitar disgustos de todo tipo, desde que sin querer los pequeños puedan, sin permiso paterno, comprar aplicaciones con el consiguiente gasto económico que supone, ya sea voluntaria o involuntariamente; o que vean en el terminal contenido que no es apropiado para su edad -violencia, sexo, etcétera-. Todo esto se puede prevenir gracias a la función que incluye Apple en iOS para activar un control parental y restringir diversas acciones y contenidos. Hoy te explicamos en Mobility de manera sencilla cómo utilizar esta opción.

En la columna izquierda pulsa sobre la primera opción del tercer bloque: General. Seguidamente se desplegará en la parte derecha del dispositivo todo el menú, elige la undécima -11ª- opción: Restricciones.

Tras pulsar en restricciones te llevará a otra pantalla en la que hay muchas opciones bloqueadas y sólo se te permite pulsar en el primer botón: Activar restricciones.

A continuación, saltará una ventana de Ajustar código. El sistema te solicita un elijas una clave/contraseña para que nadie más pueda intentar cambiar las restricciones. Tras introducirlo te pedirá que vuelvas a confirmarlo.

Una vez creada la clave ya estarás dentro del menú de Restricciones. En él existen cinco campos diferenciados: «Permitir», con el que puedes hacer que ‘desaparezcan’ aplicaciones del escritorio como el navegador Safari, iTunes, etcétera, e incluso limitar opciones como la de instalar/desinstalar apps; «Privacidad» -Localización, Contactos, Calendarios, Recordatorios, Fotos, Compartir Bluetooth, Twitter, Facebook-; «Permitir cambios» -en Cuentas, Buscar a mis amigos, o límite de volumen-; «Game Center» -para Juegos multijugador o Añadir amigos-; y «Contenido permitido», con el que puedes restringir a tu gusto diferentes cosas, como Películas, Programas, Libros, Aplicaciones, Compras integradas, o la frecuencia con la que solicitar la contraseña en la App Store. A continuación, te mostramos algunos de las cosas que puedes controlar.
Compartido