Cómo bloquear páginas web para la navegación en iPad o iPhone
- Te explicamos en este sencillo tutorial la opción que incluye iOS para restringir el acceso a determinado contenido
Sexo, violencia, drogas… Los dispositivos móviles cada vez están más al alcance de los menores, algo que puede ser un problema concreto en lo que respecta al contenido web al que acceden. Para prevenir ante esto iOS cuenta con una opción que permite bloquear o restringir la navegación en determinadas páginas, para que los más pequeños puedan utilizar el iPhone o iPad tranquilamente y sea el propio sistema operativo móvil de Apple quien se encargue de impedir el acceso a determinado contenido. En este sencillo tutorial te explicamos cómo activar esta función.

Pulsa la primera opción: «Activar restricciones». A continuación el sistema te solicitará que elijas un código de cuatro dígitos.

Después de introducir el que ya va a ser tu código, arrastra la pantalla hacia abajo y en el apartado «Contenido Permitido» accede a «Sitios web»

Una vez en este campo se ofrecen tres posibilidades para los sitios web permitidos:
- Todos los sitios web -opción que está por defecto-.
- Limitar contenidos para adultos. Esta opción limita el acceso a muchos sitios web para adultos automáticamente e incluso restringe determinadas búsquedas en Google, como por ejemplo la palabra ‘sexo’. Además, permite añadir sitios web concretos permitidos y restringidos.
- Sólo determinados sitios web. La opción más protectora: permite el acceso sólo a los sitios web que introduzcamos. Por defecto vienen webs infantiles y educativas, pero se puede editar -pulsando en el botón de la esquina superior derecha- a nuestra voluntad.
Compartido