Cómo calibrar la batería de tu iPhone
- Te explicamos los pasos a seguir para intentar que la autonomía de tu teléfono vuelva a ser la de antes
Es más que posible, e incluso probable, que con el paso del tiempo la batería de tu iPhone no se comporte como al principio teniendo una autonomía bastante inferior y sobre todo apagándose el terminal sin previo aviso cuando el sistema te indica que aún tenías algo de batería. El motivo de ello en muchos casos es que tras un uso intensivo del teléfono éste necesita a veces que volvamos a calibrar su batería para que su rendimiento no se vea mermado. Se trata de unos sencillos pasos que a continuación te explicamos y que debes seguir a rajatabla si realmente quieres solucionar el problema.

Deja que la batería se agote totalmente hasta que el terminal se quede apagado. A continuación dejaremos el terminal entre 6 y 8 horas si encender.

Lo siguiente es conectarlo al cargador y, con el iPhone apagado, realizar una carga completa dejándolo de nuevo entre 6 y horas cargando y evitando usarlo en dicho tiempo.

Por último, una vez esté totalmente cargado el terminal, con su batería al 100% lo encenderemos reseteandolo, es decir, manteniendo pulsado a la vez el botón Home y el de encendido del iPhone hasta que se reinicie el terminal.

Después de esto debemos notar que mejora el rendimiento de nuestra batería ha mejorado y está calibrada con dos sencillas pruebas: el iPhone tarda un tiempo considerable en pasar del 100% al 99% y no se debe apagar hasta que no se ha consumido toda su batería y no antes.
Para finalizar, dos breves consejos: es recomendable seguir todos estos pasos una vez al mes y, en caso de persistir los problemas, lo recomendable es llevar el dispositivo al servicio técnico.
Compartido