Bares en Sevilla donde disfrutar de música en directo
La capital andaluza alberga en sus calles una enorme cantidad de locales en los que se puede escuchar música de todos los géneros y estilos a la vez que se toma un aperitivo
Guía para disfrutar de un espectáculo flamenco en Sevilla
¿Cómo serán los conciertos de Manuel Carrasco en Sevilla?

A la cada vez mayor cantidad de festivales (Interestelar, I Feel Love, Icónica, Puro Latino) y de conciertos (Hombres G, Manuel Carrasco, Bob Dylan, Marea) que llegan a Sevilla, se suman los bares en los que se puede escuchar música en directo mientras se toma un aperitivo, todo un lujo. La capital hispalense cuenta con numerosos locales de este tipo, dirigidos a toda clase de público, desde los amantes del flamenco hasta los apasionados del rock, pasando por otros estilos como el indie o el pop. Aunque todos ellos tienen algo en común: hablan a sus oyentes con el lenguaje universal de la música.
A continuación hacemos una selección de algunos de estos bares en los que disfrutar de música en directo en Sevilla:
La Tregua Café-Bar

En el emblemático barrio de Triana encontramos La Tregua, un amplio local que ofrece mucho más que cafés y copas (que también). Tiene un escenario al que se suben artistas de todos los géneros para hacer sonar sus instrumentos, y por supuesto su voz. De hecho, este fin de semana hay programados tres conciertos muy diferentes. Este viernes, 2 de junio, a las 21.00 horas, en el marco de la noche solidaria en favor del comercio justo, organizada por OXFAM Intermón de Sevilla, habrá tres actuaciones: la de Sebas Acosta, que entonará canciones suramericanas; la de Margarita Regalado, que interpretará canciones del mundo; y la de Alex González-Serna, que hará covers de rock en acústico. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
Al día siguiente, sábado 3, a las 19.00 horas, se rendirá homenaje a Nina Simone con un concierto tributo del coro de voces Assejazz, que interpretarán una selección de temas del repertorio de la cantante, compositora y pianista estadounidense de jazz, blues, rhythm and blues y soul. Casi una treintena de voces, acompañadas por un dúo instrumental de piano y contrabajo, recorrerán su trayectoria musical. La entrada cuesta tres euros.
Para completar este fin de semana musical, el domingo, día 4, comenzará a las 19.00 horas una tarde de flamenco con la voz de Gema Arriaza, la guitarra de Philip Adie y el baile de Marga Pérez. Para esta actuación la entrada también costará tres euros.
Además, el local traspasa muchas veces la barrera de lo musical y celebra oro tipo de eventos como exposiciones, clases de bailes latinos, recitales de poesía o talleres de lectura.
La Tregua Café-Bar
-
Dirección: C/ Evangelista, 57
-
Cuándo: De miércoles a domingo
-
Horario: De 19.00 a 3.00 (miércoles y jueves) / de 16.00 a 4.00 (viernes y sábados) / de 16 a 00.00 (domingos)
-
Contacto: 687 94 02 36 / latreguasevilla@gmail.com
DadáBar

Seguimos el recorrido desplazándonos a la otra orilla del río Guadalquivir, un lugar que, por cierto, también ofrece infinidad de actividades de ocio. Llegamos a Dadá Sevilla, un enclave único ubicado en el Paseo de Colón, muy cerca del Puente de Triana, lo que hace que desde su terraza haya muy buenas vistas.
Aunque fue inaugurado en 2012, hace tan solo dos años sufrió una remodelación con la que logró aumentar su espacio y hacer su sonido más envolvente. En su ADN lleva impreso el antiartístico, antiliterario y antipoético movimiento dadaísta, así como, por supuesto, la música. En su interior -y también en su exterior- se puede disfrutar de una copa mientras se baila al ritmo de los temas más míticos de los años 80 y 90, que suenan en las sesiones de DJ que se celebran cada tarde. Además, a partir de los jueves hay música en directo de la mano de grupos de géneros tan diversos como jazz, pop o rock, blues, aparte de tributos.
DadáBar
-
Dirección: Paseo de Cristóbal Colón, 2
-
Cuándo: De miércoles a domingo
-
Horario: De 22.00 a 6.00 (miércoles y jueves) / de 20.00 a 7.00 (viernes y sábados) / de 16.00 a 6.00 (domingos)
-
Contacto: 686 90 96 57

Callejeando y metiéndonos en el casco histórico de la ciudad, llegamos al Hotel Los Seises, cuya cima alberga la Terraza Pura Vida. A sus inmejorables vistas -permite contemplar Sevilla desde las alturas, con el imponente conjunto que forman la Catedral y la Giralda en primer plano- se suman los conciertos que ofrece: todos los domingos, a las 20.00 horas, hay espectáculos de flamenco acústico. En caso de querer asistir a uno, es conveniente ir con tiempo o, incluso, reservar mesa, ya que el aforo suele completarse rápido.
Entre el paisaje y la música se crea un ambiente mágico que puede complementarse con una copa o un cóctel. La terraza tiene una amplia carta con todo tipo de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, incluyendo cócteles clásico, de auto y hasta estacionales. Se trata de un plan perfecto para relajarse mientras se disfruta de la caída del sol.
Terraza pura Vida
-
Dirección: Calle Segovia, 6
-
Cuándo: Todos los días de la semana
-
Horario: De 15.00 a 22.00 (de lunes a miércoles) / de 15.00 a 23.00 (jueves) / de 15.00 a 2.00 (viernes y sábados) / de 15.00 a 00.00 (domingos)
-
Contacto: 667 71 74 44
Si quieres conocer otras terraza para disfrutar del 'tardeo' en Sevilla puedes leer este otro artículo.

Seguimos transitando por el casco histórico de Sevilla para ir a Lady Drama, un local que abrió en octubre de 2020, meses después de que se desatase la pandemia del Covid-19, cuando las restricciones derivadas de ellas aún golpeaban de lleno al sector de la hostelería, y que, contra todo pronóstico, ha cosechado un gran éxito. Quizás el secreto sea que, además de tartas, cafés y copas, entre sus muros también ofrece espectáculos en vivo. El halo cultural que desprende ya se deja notar en su nombre, el título de una canción de Quique González, y en los cuadros que cuelgan de sus paredes: retratos de miembros del Club del 27, artistas fallecidos a esa edad, como Jimi Hendrix, Jim Morrison, Kurt Cobain o Amy Winehouse.
El establecimiento acoge todo tipo de actuaciones: desde conciertos de cantautores hasta sesiones de microteatro, pasando por jam sessions, presentaciones de libros, recitales de poesía o sesiones de micrófono abierto. En concreto, este viernes a las 21.00 horas se celebrará el concierto de Sherly Malavé, es una cantautora y guitarrista venezolana en activo desde 2015 y asentada en Madrid desde el 2019.
Lady Drama Café Teatro
-
Dirección: Calle Dos de Mayo, 10
-
Cuándo: De martes a sábado
-
Horario: De 19.00 a 2.00 horas (martes) / de 17.00 a 2.00 (miércoles y jueves) / de 17.00 a 4.00 (viernes y sábados)
-
Contacto: 667 99 20 35 / infoladydrama@gmail.com

También en pleno centro encontramos una opción muy diferente: un restaurante que, además de gastronomía, ofrece música en directo. Se trata de local que la cadena de comida italiana Piazza di Pezzi tiene en la calle Imagen (es propietaria de otros dos más). Ofrece tanto pizzas enteras como porciones para llevar, muy al estilo italoamericano. Entre sus propuestas culinarias destacan, además de los entrantes y las recetas de pasta, pizzas como la Cabra Green -con salsa de tomate, mozzarella, espinacas, queso de cabra, salsa de ajo, perejil y parmesano- y la Carnívora -con salsa de tomate, mozzarella, pollo, ternera y bacon-.
Pero su oferta no se limita a la comida, va más allá y llega hasta la música. Todos los martes a las 22.00 horas hay conciertos.
Piazza di Pezzi
-
Dirección: Calle Imagen, 2
-
Cuándo: Todos los días de la semana
-
Horario: De 12.00 a 1.00 (de lunes a jueves y domingos) / de 12.00 a 2.00 (viernes y sábados)
-
Contacto: 854 88 31 05
Aprovechando su ubicación en la planta baja de Las Setas, se puede sacar todo el jugo posible al monumento, que tiene desde ruinas romanas en la zona subterránea hasta un excelente mirador que permite ver el skyline de Sevilla desde todos los ángulos posibles, pasando por un mercado de abastos en el que se puede conocer a la capital andaluza a través de sus sabores. Conoce pinchando en este enlace los precios de las entradas y los horarios de apertura.
Platea Café y Copas

Sin movernos del casco histórico de la ciudad, llegamos a Platea, un pub en el que, además de poder tomar un café o una copa, es posible disfrutar de las chirigotas y las comparsas típicas del Carnaval de Cádiz. Se trata de un lugar muy curioso que transporta a sus visitantes hasta el gaditano Gran Teatro Falla y que este viernes a las 22.00 horas acogerá el divertido espectáculo que Las Cadiwoman prometen dar con 'Las Spice del Padrón unas pican y otras no'.
Pero la programación para los próximos días no termina aquí, ya que El Catón Independiente visitará Sevilla el sábado 10 de junio a las 21.00 horas con 'Que vivan las mujeres de Cádiz'.
Platea Café y Copas
-
Dirección: Calle de Madre Dolores Márquez, 11
-
Cuándo: De miércoles a domingo
-
Horario: De 20.00 a 3.00 (miércoles y jueves) / de 16.00 a 3.00 (de viernes a domingo)

Tampoco podían faltar en este listado La Alameda y sus alrededores, una zona plagada de bares y salas con música en directo. Tras la llegada de los vinilos de rock americano a Sevilla a través de las bases militares de Rota y Morón de la Frontera, esta área de la capital hispalense tuvo una enorme influencia en el nacimiento del rock andaluz, allá por los años 70 y 80, y esto se sigue notando a día de hoy.
Este artículo de ABC hace un recorrido por la oferta musical de la zona que pasa por locales tan emblemáticos como Vinilo Rock Bar, en el número 21 de la calle Relatores; Fun Club, en número 61 de la propia Alameda de Hércules; o Malandar, en el número 43 de la calle Torneo. Esta en concreto tiene programados varios conciertos para el mes de junio.
Este viernes, 2 de junio, se celebrarán dos espectáculos: primero, el concierto de Skunk Funk (formado por la fusión de los miembros de dos grupos: Súper Skunk y O'funk'illo) y, luego, la sesión de DJ de Nick Bennett y Marta Flores. El sábado 3 también estará plagado de eventos, ya que, para empezar la noche, la banda de Folk y rock sureño William Prime ofrecerá un concierto que también irá seguido de una sesión de DJ, esta vez de la mano de Rodama & Luis Soldevilla.
En la semana siguiente, el viernes 9, será el grupo Black Ducados el que se suba al escenario de Malandar para presentar los primeros temas de su nuevo disco, 'La vida es ahora', y repasar su disco anterior, 'Espina desclavada'. Por su parte, la banda The New Suspenders hará de telonera.
Dos semanas más tarde, el sábado 26 de junio, el grupo Elefantes llegará a la sala para presentar en directo su último trabajo, 'Trozos de Papel / Cosas Raras', y, por supuesto, recordar también sus grandes éxitos.
Sala Malandar
-
Dirección: Avenida Torneo, 43
-
Cuándo: De jueves a sábado
-
Horario: De 23.30 a 6.00 (jueves) / de 22.00 a 7.00 (viernes y sábados)
-
Contacto: info@spyromusic.com
La Alameda de Hércules ofrece, aparte de la música, innumerables actividades de ocio: consulta esta guía para recorrerla y sacarle el máximo partido.
La Sala

No muy lejos, en las inmediaciones de la Plaza de Pumarejo, está La Sala, uno de los clubes de música en directo más icónicos de Sevilla. Para conocer su historia hay que remontarse a 2008, cuando nació un local llamado Conciertos, que se hizo muy popular gracias a la red social MySpace y que acrecentó más aún su fama cuando, en los años siguientes, dieron el salto a Facebook y a Twitter. No fue hasta 2014 cuando tomaron su nombre y su ubicación actuales, afianzándose como un espacio cultural para la música en estado puro, para conciertos de artistas emergentes, espectáculos cercanos, acústicos y mágicos dirigidos a un público reducido.
Este viernes a las 22.00 horas servirá de escenario para un concierto en el que el cantante Álamo rendirá homenaje a Rocío Jurado, contando una historia de amor y desamor a través de las letras de las canciones que marcaron la carrera de la artista.
Por otro lado, el sábado, día 3, La Sala dará cabida a unos estilos musicales muy diferentes el pop-rock y el indie con la actuación de Ángela González y Fernando Macías a las 18.00 horas, así como la música de cantautor con la presentación a las 21.00 horas en formato acústico del último proyecto de Pat Llombet, que estará por primera vez en Sevilla.
Habrá que esperar más para ver a Dani Botillo, que se subirá al escenario de La Sala el 15 de junio a las 21.00 horas. El artista, que lleva escribiendo canciones desde que apenas tenía 14 años, presentará su primer EP, producido por David Santisteban, y cuyo primer single se publicará el 30 de junio bajo el nombre 'La Reina del mundo'.
La Sala
-
Dirección: Calle Aniceto Sáenz, 1
-
Contacto: 611 48 33 21
-
Web: https://heylink.me/Lasalasvq/

Y ahora nos vamos a Nervión, a Long Rock Sevilla, un sitio perfecto para los amantes de la música ochentera, del rock y el pop en general. Además, su punto fuerte es que también ofrece espectáculos en directo a sus clientes: todas las semanas cuenta con una programación de shows en la que predominan los tributos a bandas y artistas tan reconocidos como Extremoduro, Fito & Fitipaldis, Triana, Héroes del Silencio, U2, Elvis Presley o The Beatles, por poner varios ejemplos. De hecho, para este fin de semana tiene preparado un programa muy nutrido: el viernes a las 23.30 horas actuará la banda Dolly Rock, mientras que el sábado, también a las 23.30 horas, será el grupo Octavo C el que interprete sus temas.
Además, a meses vista, ya anuncia en su página web el concierto de la cantante, letrista y compositora de la Sierra de Albacete Karmento, que el próximo 29 de septiembre, a las 23.00 horas, llevará hasta Long Rock Sevilla su música, una mezcla de sonidos modernos con tradición y folclore inspirada en su entorno serrano y su alma de nómada.
Long Rock Sevilla
-
Dirección: Calle José de la Cámara esquina con Blanco White
-
Cuándo: De miércoles a sábado
-
Horario: De 23.00 a 4.00 (miércoles) / de 23.00 a 5.00 (jueves) / de 23.00 a 6.00 (viernes y sábados)
-
Contacto: 673 152 132
Sala Custom y Sala Holländer

Nos alejamos aún más del casco histórico de Sevilla para dirigirnos al Polígono Calonge. Allí encontramos la Sala Custom, un espacio intermedio entre los grandes recintos y las pequeñas salas: cuenta con un aforo de cerca de mil personas. Nació en mayo de 2011 por todo lo alto, con un concierto del argentino Andrés Calamaro, y, a lo largo de su historia, por su escenario han pasado artistas y grupos de la talla de Amaral, La Oreja de Van Gogh, Chambao, Melendi, Antonio Orozco, Bebe, Iván Ferreiro, India Martínez, M-Clan, Los Delinqüentes o Quique González.
Acoge conciertos de géneros tan variados como el pop, el rock, el metal, el hip hop o la electrónica. En su página web ya anuncian conciertos para los próximos meses, los más cercanos, los que se celebrarán en septiembre. En concreto, el día 2 de ese mes a las 22.15 horas, llegará a Sevilla No Te Va Gustar, un grupo uruguayo con una larga trayectoria a sus espaldas: nació en 1994 y desde entonces lleva creando temas de rock alternativo, pop rock, murga, candombe, ska y reggae.
Por otra parte, el 23 de septiembre a partir de las 20.30 horas se celebrará Lillith Fest, un festival que nace con la clara vocación de visibilizar y celebrar el talento de las mujeres en la música. Todas las bandas participantes -Curtain Falls, Tooth, Pinball Wizard y Megara- tienen a una mujer como vocalista principal y conducirán al público en un viaje por el rock progresivo, el hard rock y el autodenominado fucsiarock.
Sala Custom
-
Dirección: Calle Metalurgia, 25
-
Contacto: 957 49 75 01 / 608 66 90 44

Si eres amante del rock y buscas un sitio que esté enfocado, sobre todo, en este estilo musical y sus ramas musicales, como punk, hard core y metal, te decantarás por la Sala Höllander, también en el Polígono Calonge. Este mes tienen preparados varios espectáculos. Sin ir más lejos, este viernes a las 22.00 horas actuará el grupo granadino Bisagra y este sábado, a la misma hora, Sr. Chinarro.
La semana siguiente también se presenta jugosa en cuanto a oferta musical se refiere: el jueves 8, a las 22.00 horas, actuará la banda barcelonesa The Excitements, que mezcla el rabioso rhythm and blues de finales de los cincuenta con el poderío del sonido stax de los sesenta; el viernes 9, a las 21.30 horas, el espectáculo estará en manos de varios grupos y artistas: Maud the Moth, Mordida, Holy Hexy el DJ Daños; el sábado 10, a las 20.30 horas, actuará el grupo Calibre 91, que tendrá como teloneros a los integrantes de la banda Lamot.
Para la semana siguiente hay otro concierto organizado, el que el viernes 16, a las 21.30 horas, ofrecerán los grupos Los valientes y Comic Sans.
Sala Höllander
-
Dirección: Calle Uranio, 6
-
Contacto: 620 82 50 43 / salahollander@gmail.com

Ponemos el broche de oro a esta selección hablando de los tablaos flamencos de Sevilla, que atesoran y muestran a los visitantes el arte y el duende de la ciudad. Es el caso de la Peña Cultural Flamenca Torres Macarena, en el número 29 de la calle Torrijano, donde se puede disfrutar del flamenco más puro y se canta sin micrófonos; el Tablao Flamenco Los Gallos, en el número 11 de la Plaza de Santa Cruz, por donde han pasado estrellas de la talla de Cristina Hoyor, Farruco, Merche Esmeralda o Naranjito de Triana; el Tablao El Arenal, en el número 7 de la calle Rodo, cuyo espectáculo flamenco fue catalogado por el New York Times como el mejor de la ciudad de Sevilla; el Tablao Casa de la Guitarra, en el número 12 de la calle Mesón del Moro, que, además, guarda en su interior una exposición de guitarras flamencas del siglo XIX; y el Tablao Álvarez Quintero, en el número 48 de la calle Álvarez Quintero, donde actúan artistas como El Oruco, Tremendo Hijo, Ángeles Gabaldón, Davilo y David de los Santos.
Con esta guía podrás informarte acerca de todos estos espectáculos en mayor profundidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete