música clásica
El Cuarteto Emispherio, con músicos de la Sinfónica de Sevilla, hará el estreno mundial de cinco obras en el Espacio Turina
La formación presenta este domingo su proyecto 'Interconexiones: Nuevos Cuartetos con Oboe'
La Sinfónica de Sevilla rememora el romanticismo en la Sala Turina este domingo

Ampliar el limitado repertorio para cuartetos con oboe es el objetivo que el Cuarteto Emispherio, formado por profesores de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), se marca con el proyecto 'Interconexiones: Nuevos Cuartetos con Oboe', cuyo estreno mundial será el próximo domingo en el Espacio Turina a las 12 horas, dentro del Ciclo de Música de Cámara de la ROSS.
Este inédito proyecto es resultado del impulso de los miembros del cuarteto -Sarah Roper (oboe), Vladimir Dmitrienco (violín) , Jerome Ireland (viola) y Gretchen Talbot (violonchelo)- que lanzaron una campaña de crowdfunding para financiar esta iniciativa que conlleva cinco nuevas composiciones realizadas por autores contemporáneos con diversos estilos compositivos. Las obras han sido realizadas por dos compositoras españolas, la sevillana Maricarmen Asenjo-Marrodán y la almeriense Pilar Miralles, junto a tres compositores foráneos; John Richard Durant, Luke Styles y Althea Talbot-Howard.
El fruto de este «laboratorio musical» es un programa muy diverso, resultado del trabajo de compositores con estilos muy diferentes, del que el público sevillano tendrá la oportunidad de disfrutar el domingo 5 de marzo en estreno absoluto. Las entradas están disponibles en el siguiente enlace.
El Cuarteto Emispherio aboga por la promoción de nuevas composiciones dedicadas a dicha formación camerística (cuarteto de oboe y cuerdas), así como a la difusión de obras ya escritas pero menos conocidas que los cuartetos de W. A. Mozart o Benjamin Britten. El nombre del grupo deriva del hecho de la procedencia de los componentes del conjunto, compañeros de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, los cuales provienen de las dos partes del hemisferio terrestre pero unidos en una misma ciudad, Sevilla.
Se formó en 2005 y se ha presentado con gran éxito tanto en los ciclos de conciertos en Sevilla; el Ciclo de Música de la Boticaria, Noches en los jardines del Real Alcázar, Los Lunes con Nuestros Músicos y el Ciclo de Música de Cámara de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, como en Madrid (Tardes de Capricho) y con el Circuito Andaluz de Música, Enrédete y la Red Andaluza de Teatros Públicos, ofreciendo conciertos por toda la Comunidad.
En septiembre de 2015 el Cuarteto Emispherio sacó su primero CD, 'Quartets for Oboe and Strings', aclamado con grandes críticas internacionales, con el sello londinense Oboe Classics que incluye la grabación de obras de Albéniz, Arnold, Krommer, Wanhal, así como la primera grabación discográfica de la obra del compositor Ferrer Ferran,'Horus'. En noviembre 2019, publicó la pista digital de la primera grabación discográfica realizada del 'Cuarteto con Oboe' (2009) de Jesús Torres. En 2022 el cuarteto inició un nuevo proyecto 'Interconexiones; Nuevos Cuartetos con Oboe', que se estrena este domingo durante el XXXIII Ciclo de Música de Cámara de la ROSS que se celebrará en el Espacio Turina, Sevilla. Este proyecto tiene por objetivo ampliar el repertorio para dicha formación instrumental a través de cinco nuevas composiciones realizadas por autores contemporáneos con diversos estilos compositivos.
Concierto del Cuarteto Emispherio
-
Dónde: Espacio Turina
-
Dirección: Calle Laraña, 4
-
Cuándo: el domingo 5 de marzo
-
Horario: 12 horas
-
Precio: 16 euros
-
Entradas: www.rossevilla.koobin.es
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete